TODOS los días y desde hace años, J.L. Chicharro publica contenido científico sobre la Fisiología del Ejercicio, un contenido de calidad, riguroso y actualizado.
Efectos de diferentes estructuras de HIIT en la mejora del rendimiento
Efectos de la fatiga muscular no local sobre la fuerza, potencia y resistencia muscular
Optimizando el entrenamiento interválico mediante la variación de la potencia en los intervalos
Efectos del HIIT sobre factores de riesgo cardiovascular en pacientes diabéticos tipo 1
Capacidad de ejercicio interválico de esprint en veganos
Aplicación de test de esfuerzo de intensidad decreciente
Efectos de diferentes dosis de cafeína sobre la fuerza máxima y fuerza resistencia en mujeres habituadas al consumo de cafeína
Tiempo cerca de VO2max con diferentes protocolos en entrenamiento interválico en ciclismo
Asociación entre practicar ciclismo y descenso de la mortalidad
Tiempo dedicado al HIIT: ¿cuánto es demasiado?
Efectos de la suplementación con leucina sobre la función mitocondrial durante la inactividad en personas de edad avanzada
Efectos del HIIT combinado con entrenamiento de fuerza o potencia en personas de edad avanzada
Efectos del entrenamiento concurrente sobre la fuerza máxima
Efecto del kinesio taping sobre el dolor muscular tardío en atletas
Respuesta cardiorrespiratoria al entrenamiento funcional de alta intensidad
Impacto del COVID-19 sobre la capacidad de ejercicio
Efectos del entrenamiento isométrico sobre la presión arterial en normotensos
La titina en orina como marcador alternativo a la creatinaquinasa de daño muscular
Entrenamiento de fuerza tradicional vs basado en el control de la velocidad en mujeres ciclistas
Efectos de la electroestimulación de cuerpo entero sobre la composición corporal y la fuerza
HIIT corto frente a HIIT largo: adaptaciones fisiológicas después de un microciclo
- 1
- 2
- 3
- …
- 103
- Siguiente »