Artículos científicos relacionados con la Nutrición Deportiva
La nutrición deportiva debe verse como la rama de la Nutrición humana que se ocupa de la nutrición de los deportistas, considerando ésta como parte esencial del proceso de recuperación, y con el objeto de preservar el estado de salud, incrementar el rendimiento específico, permitir el desarrollo de masa muscular y la formación adecuada de reservas energéticas (adenosin trifosfato, fosfocreatina, glucógeno, triglicéridos y aminoácidos).

Efectos de la suplementación con omega-3 sobre el daño inducido por el ejercicio
El ejercicio que induce daño muscular (EIMD) provoca una inflamación muscular transitoria, pérdida de fuerza, dolor muscular y puede afectar a la realización de ejercicio.

La cafeína mejora el rendimiento en el entrenamiento de fuerza
Estudios previos han establecido ampliamente los efectos ergogénicos de la cafeína sobre la fuerza máxima, la potencia muscular y la fuerza resistencia. Sin embargo, muchas

Efectos de la ingesta diaria de 24 g de proteína de arroz o whey sobre las adaptaciones asociadas al entrenamiento de fuerza
Estudios previos han mostrado que dosis de 48 g de proteína whey o proteína de arroz isonitrogenadas se asocia a adaptaciones similares en el entrenamiento

Utilidad del chicle con cafeína
Muchos atletas usan cafeína debido a sus efectos ergogénicos. La manera de ingerir la cafeína puede variar, desde café hasta productos de nutrición deportiva, inyecciones

Dietas bajas en carbohidratos: efectos sobre el metabolismo y el ejercicio
Las dietas bajas en carbohidratos (LCD) ha ganado en protagonismo en los últimos años por sus potenciales efectos beneficiosos para la salud y el tratamiento

Influencia de factores dietéticos no asociados a los carbohidratos en la recuperación de los depósitos de glucógeno postejercicio
La optimización del glucógeno postejercicio puede mejorar el rendimiento en actividades aeróbicas, retrasar la fatiga en sesiones sucesivas y acelerar la recuperación después del ejercicio.

Efectos del consumo de proteína whey después del ejercicio sobre los índices de recuperación en nadadores adolescentes
El objetivo de esta investigación fue examinar los efectos del consumo de proteína whey después de un entrenamiento interválico de alta intensidad en natación (HIIS)

Efectos sinérgicos de la suplementación con precursores de óxido nítrico y entrenamiento
La suplementación con precursores del óxido nítrico (NO) ha mostrado un incremento de la biodisponibilidad de NO, pudiendo mejorar la función vascular y el rendimiento.

Efectos sobre el rendimiento de una dieta cetogénica a corto plazo y suplementación con cetonas
El consumo de una dieta cetogénica baja en carbohidratos (CHO) y elevada en grasas (LCHF) aumenta la utilización de las grasas por el músculo esquelético,

Microbiota, probióticos y rendimiento en atletas
Entre los atletas, la nutrición juega un papel clave, apoyando el entrenamiento, el rendimiento y la recuperación post-ejercicio. La investigación se ha centrado principalmente en

Efectos de una dieta baja en carbohidratos sobre la composición corporal y el rendimiento en ciclistas entrenados
Las dietas bajas en carbohidratos se utilizan para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia aeróbica, aunque los resultados son contradictorios. En este estudio se

Efectos de la suplementación con chocolate negro sobre el rendimiento de ciclistas en altitud
El chocolate negro (DC) es rico en flavonoides y se ha observado que su ingesta aumenta los niveles de óxido nítrico en sangre. El aumento