Artículos científicos relacionados con la Nutrición Deportiva
La nutrición deportiva debe verse como la rama de la Nutrición humana que se ocupa de la nutrición de los deportistas, considerando ésta como parte esencial del proceso de recuperación, y con el objeto de preservar el estado de salud, incrementar el rendimiento específico, permitir el desarrollo de masa muscular y la formación adecuada de reservas energéticas (adenosin trifosfato, fosfocreatina, glucógeno, triglicéridos y aminoácidos).

Suplementos y ayudas ergogénicas utilizadas por futbolistas de elite
El fútbol es un deporte extremadamente competitivo, donde se pueden definir con detalle los momentos más importantes del partido. El uso de suplementos y ayudas

Efectos de la suplementación con malato de citrulina sobre la fuerza en personas entrenadas
Aunque los mecanismos ergogénicos de la suplementación con malato de citrulina son bien conocidos, se han registrado hallazgos poco claros con respecto a las variables

Efectos de la suplementación con zumo de remolacha sobre marcadores de daño muscular inducido por el ejercicio
Esta revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios examinó si la suplementación dietética con nitratos atenúa el daño muscular inducido por el ejercicio (EIMD).

Efectos de la suplementación con betaína sobre el estatus proinflamatorio y hematológico en futbolistas jóvenes
La betaína es un subproducto del procesamiento de la remolacha azucarera, y está también presente en las espinacas y gramíneas. Las elevaciones sistémicas de las

Efectos del ejercicio y/o suplementación con HMB sobre la masa muscular y la fuerza en mujeres de edad avanzada con poca masa muscular
La interacción entre el ejercicio y la suplementación nutricional no está clara entre los adultos mayores con riesgo de sarcopenia. Los autores de este estudio

La cafeína aumenta el VO2max en atletas de resistencia aeróbica
La cafeína aumenta el rendimiento de resistencia aeróbica, pero los mecanismos fisiológicos que mejoran la capacidad de resistencia aeróbica de alta intensidad no están bien

Efectos de la suplementación con citrulina sobre la fuerza muscular
El malato de citrulina (CitMal) es un suplemento dietético que se sugiere para mejorar el rendimiento del entrenamiento de fuerza. Sin embargo, existen pruebas contradictorias

Efectos de la proteína de soja frente a la proteína whey sobre la composición corporal
Los aminoácidos esenciales (EAA) promueven el proceso de regulación de la síntesis muscular. Por tanto, la proteína de suero que contiene mayores cantidades de EAA

Estatus de vitamina D en deportistas profesionales de equipo
Es habitual un nivel bajo de vitamina D; sin embargo, los datos son limitados para los jugadores de equipos de futbol de élite. En esta

La suplementación con creatina modificada con glicol de polietileno sobrecarga el músculo esquelético con menos dosis
El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la captación de monohidrato de creatina (Cr H2O) en el músculo esquelético con la de

Efectos de la suplementación con bicarbonato sódico sobre el rendimiento
El bicarbonato de sodio muestra un potencial ergogénico en rendimiento deportivo, aunque no existe evidencia sólida de qué marcadores de rendimiento muestran el mayor beneficio

Suplementación con aminoácidos de cadena ramificada en la mejora de la fuerza y la hipertrofia
Dada la evidencia actual, la mayoría de la literatura no apoya los suplementos con aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) como ayuda ergogénica en el contexto