Artículos científicos relacionados con la Nutrición Deportiva
La nutrición deportiva debe verse como la rama de la Nutrición humana que se ocupa de la nutrición de los deportistas, considerando ésta como parte esencial del proceso de recuperación, y con el objeto de preservar el estado de salud, incrementar el rendimiento específico, permitir el desarrollo de masa muscular y la formación adecuada de reservas energéticas (adenosin trifosfato, fosfocreatina, glucógeno, triglicéridos y aminoácidos).

Dieta cetogénica y CrossFit
Este estudio de intervención examinó el efecto de una dieta cetogénica (KD) de 4 semanas sobre la capacidad aeróbica y el rendimiento específico en la

Efectos de la ingesta de cerezas y granadas sobre la recuperación del daño muscular inducido por el ejercicio
Los compuestos fenólicos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y pueden prevenir la inflamación y el estrés oxidativo, así como ayudar a los atletas a recuperarse

Efectos de la suplementación con omega-3 en personas de edad avanzada con baja masa muscular
En esta investigación se estudiaron los efectos de seis meses de suplementación con un suplemento nutricional de múltiples ingredientes en adultos mayores con baja masa

Efectos de la suplementación con proteína whey frente a proteína de soja sobre la cinética de recuperación en futbolistas
El entrenamiento de velocidad-resistencia específico del fútbol induce fatiga neuromuscular a corto plazo y deterioro del rendimiento durante un período de recuperación de 72 h,

Suplementación con vitaminas C y E como prevención del dolor muscular tardío
El daño muscular inducido por el ejercicio puede tener varias consecuencias, como dolor muscular de aparición tardía, un efecto secundario de la liberación de radicales

El consumo de polifenoles que contienen flavonoides mejora la recuperación asociada a daño muscular
Los polifenoles flavonoides son fitoquímicos bioactivos que se encuentran en frutas y tés, entre otras fuentes. Se ha postulado que los alimentos y suplementos que

Comparación de ingerir en recuperación bebidas con carbohidratos ó carbohidratos más proteínas sobre la recuperación
En esta investigación se comparó el impacto de dos bebidas diferentes, pero comúnmente consumidas, en los marcadores integradores de la recuperación del ejercicio después de

Importancia del consumo de proteínas en corredores de maratón máster
Los autores de este estudio investigaron la relación entre el consumo de proteínas (durante el periodo de tapering y en carrera), sobre el rendimiento en

Efectos del bicarbonato de sodio sobre el metabolismo energético durante el ejercicio
Los efectos del bicarbonato de sodio (NaHCO3) sobre la capacidad anaeróbica y aeróbica no están claros, por lo que el presente estudio analiza la contribución

Efectos del estado de hidratación sobre las medidas de composición corporal valoradas por bioimpedancia y DXA
Los autores de este estudio compararon las medidas de composición corporal realizadas con un sistema de bioimpedancia multifrecuencia (InBody 770) y un DXA (absorciometría dual

Efectos de comidas ricos en carbohidratos frente a comidas mixtas en macronutrientes sobre la fisiología y rendimiento en mujeres futbolistas
Los atletas tienden a restringir el consumo de fibra, grasas y proteínas en las comidas previas a la competición con el fin de evitar efectos

Análisis comparativo de determinación de grasa corporal con BIA, IBC y DXA
La valoración de la composición corporal es muy demandada en el área de deporte, fitness y profesionales de la salud. El análisis por absorciometría dual