Artículos científicos relacionados con la Nutrición Deportiva
La nutrición deportiva debe verse como la rama de la Nutrición humana que se ocupa de la nutrición de los deportistas, considerando ésta como parte esencial del proceso de recuperación, y con el objeto de preservar el estado de salud, incrementar el rendimiento específico, permitir el desarrollo de masa muscular y la formación adecuada de reservas energéticas (adenosin trifosfato, fosfocreatina, glucógeno, triglicéridos y aminoácidos).

Ingesta de proteínas antes ó después de entrenar fuerza
El objetivo de esta investigación fue valorar la teoría de la ventana anabólica estudiando los cambios en la fuerza, hipertrofia y composición corporal en respuesta

Proteínas de la carne vs suero y composición corporal
El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos del consumo post-entrenamiento de proteína aislada de vacuno (Beef), proteína hidrolizada de pollo (Chx) o concentrado

Ácidos grasos omega 3 y rendimiento anaeróbico
La suplementación con ácidos grasos omega-3 (n-3 FA) podría favorecer las adaptaciones específicas del entrenamiento en futbolistas. Los autores examinaron el impacto de un periodo

Beta-alanina mejora rendimiento y recuperación en triatletas
La suplementación con beta-alanina ha mostrado efectos ergogénicos en distintos deportes, siendo una de las ayudas al rendimiento más utilizada en los últimos meses. Los

Proteína de carne de vacuno y entrenamiento de fuerza
Los autores de este estudio examinaron el impacto de ingerir proteína de vacuno hidrolizada, proteína de suero y carbohidratos, sobre los resultados de un entrenamiento

Una dosis única de nitratos no mejora el rendimiento
El consumo de remolacha se ha relacionado con la mejora del rendimiento deportivo debido al elevado contenido en nitratos de este alimento que estimularía la

Citrato sódico: ¿es realmente una ayuda ergogénica?
A pesar de las causas multifactoriales de la fatiga muscular, la acumulación de iones de hidrógeno (H+) en la célula muscular sigue figurando como el

Nitratos y rendimiento
Este estudio evaluó los efectos de la suplementación diaria con nitrato (NO3–) sobre las respuestas fisiológicas y rendimiento en ejercicio en corredores y triatletas entrenados.

Ingesta de proteínas pre vs post-ejercicio
Actualmente, el concepto del “timing” asociado a la nutrición, se ha postulado tan relevante, si cabe, como lo son los propios macronutrientes o las cantidades