HIIT: recuperación activa o pasiva?

Se puede establecer un interesante debate acerca de la selección de una recuperación activa o pasiva cuando se realizan entrenamientos interválicos aeróbicos de alta intensidad. Realmente podemos estar ante una elección que puede no ser decisiva cuando se combinar adecuadamente las distintas variables a controlar en un HIIT. Así, desde un punto fisiológico lo que interesa en una sesión de HIIT es mantener el máximo tiempo posible el VO2 por encima del 90-95% VO2max, y eso lo podemos conseguir acortando el tiempo de recuperación pasiva, o utilizando una recuperación activa, pero de mayor duración

SUSCRÍBETE AHORA AL CLUB EPT, Y LLÉVATE TODAS LAS FORMACIONES POR SÓLO 8€/MES, ADEMÁS DE PODER ACCEDER A ARTÍCULOS ESPECIALES DEL BLOG