• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Fuerza y capacidad física en pacientes posneumonía asociada al COVID-19

Las consecuencias a medio y largo plazo para la salud del contagio con el COVID-19 no son bien conocidas. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Paneroni y col, 2020; Am J Phys Med Rehabil 11-nov; doi: 10.1097/ PHM.0000000000001641) cuyo objetivo fue evaluar la fuerza muscular y la capacidad física, la disnea y grado de fatiga, después de un episodio agudo de contagio por COVID-19 que derivó en neumonía, en pacientes sin afectación del aparato locomotor previo a la infección. Los resultados mostraron una debilidad de cuádriceps y bíceps en el 86% y 73% de los pacientes, respectivamente. La contracción máxima voluntaria (MVC) de cuádriceps fue de 18,9 (6,8) kg y para bíceps de 15,0 (5,5) kg, correspondiendo al 57% y 69% de los valores predichos. En el test de levantarse de la silla durante 1 min, se obtuvieron datos correspondientes al 63% de los valores predichos. Al final del test, el 24% de los pacientes mostraron desaturación inducida por el ejercicio. La disnea y la fatiga se registró en un alto porcentaje de pacientes asociado al test de la silla. La elevada prevalencia del deterioro de la fuerza muscular y descenso de la capacidad física en pacientes recuperados de neumonía asociada al COVID-19 que necesitaron hospitalización si afectación previa del sistema locomotor sugiere la necesidad de los programas de rehabilitación después de recibir el alta médica.

Es muy frecuente la afectación muscular post-COVID-19 tanto en personas sanas no deportistas, como en deportistas. Por supuesto, esa afectación es mayor en pacientes con patologías previas y personas de edad avanzada. Los programas de rehabilitación han de ponerse en marcha lo antes posible con el fin de recuperar la función muscular con la mayor prontitud.

Artículos relacionados:

  • Los atletas máster tienen telómeros más largos en comparación con las personas de su misma edad no deportistasLos atletas máster tienen telómeros más largos en comparación con las personas de su misma edad no deportistas
  • Interrupción de sedestación y triglicéridos post-prandiales
  • Impacto metabólico de la interrupción de largo tiempo sentado con pequeños periodos de subir escalerasImpacto metabólico de la interrupción de largo tiempo sentado con pequeños periodos de subir escaleras
  • El entrenamiento de fuerza previene la pérdida de masa muscular asociada a las dietas hipocalóricasEl entrenamiento de fuerza previene la pérdida de masa muscular asociada a las dietas hipocalóricas

Archivado en:Actividad física y salud, Blog

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Arellano dice

    18/11/2020 en 01:07

    ¡ Excelente información y de actualidad ! ¡ Gracias por compartir !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado