• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Efectos de la carga inspiratoria durante la carrera sobre la oxigenación cerebral, músculos locomotores y músculos respiratorios en mujeres futbolistas

La limitación respiratoria puede ser un mecanismo primario de fatiga en mujeres atletas. Los autores de este estudio valoraron los efectos la carga inspiratoria sobre la oxigenación de los músculos intercostal (IM), vasto lateral (VL) y cerebral (Cox) en mujeres atletas jugadoras de fútbol durante un ejercicio de alta intensidad. Diez mujeres realizaron 2 test de carga constante en tapiz rodante hasta el agotamiento (Tlim) (100% VO2max). Las deportistas respiraron libremente o a través de una resistencia inspiratoria (IL) de 41 cm H2O (~30% PIM). Se obtuvieron valoraciones por NIRs de hemoglobina oxigenada (OxyHb), desoxigenada (DeoxyHb) y hemoglobina total (tHb), así como del índice de saturación tisular (TSI). También se obtuvieron muestras de lactato en sangre. Los resultados mostraron que IL redujo Tlim (224 ± 54 vs 78 ± 20 s; P < 0.05) e incrementó los niveles de lactato y VO2, así como los ciclos respiratorios y la sensación de disnea. IL también se asoció a un descenso de OxyHb de Cox y IM durante el ejercicio en comparación a las condiciones de reposo. Además, también se observó un descenso de OxyHb en IM durante el ejercicio al comparar con el control. Por otra parte, IM se asoció a mayores DeoxyHb de IM y menor DeoxyHb de Cox en comparación a los controles. Esos resultados se acomañaron con reducciones significativas de tHb y TSI de IM y VL cuando se aplicó IL. En conclusión, el ejercicio de alta intensidad realizado con resistencia inspiratoria disminuyó la oxigenación muscular respiratoria y periférica con impacto negativo sobre el rendimiento. Sin embargo, el aumento del trabajo respiratorio no impactó en la oxigenación cerebral en mujeres futbolistas.

Caruso y col, 2020. Effects of Acute Inspiratory Loading During Treadmill Running on Cerebral, Locomotor and Respiratory Muscle Oxygenation in Women Soccer Players. Respir Physiol Neurobiol 2-jul; doi: 10.1016/j.resp.2020.103488

Artículos relacionados:

  • Mejora de la condición física específica del fútbol después de 8 semanas de entrenamiento de músculos respiratorios en chicos adolescentesMejora de la condición física específica del fútbol después de 8 semanas de entrenamiento de músculos respiratorios en chicos adolescentes
  • Entrenamiento de músculos respiratorios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEntrenamiento de músculos respiratorios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • Entrenamiento músculos inspiratorios y rendimiento en hipoxiaEntrenamiento músculos inspiratorios y rendimiento en hipoxia
  • Entrenamiento de músculos inspiratorios y descenso de complicaciones posoperatorias pulmonaresEntrenamiento de músculos inspiratorios y descenso de complicaciones posoperatorias pulmonares

Archivado en:Entrenamiento músculo respiratorio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado