• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) y síntesis de proteínas musculares

La ergogenia nutricional incluye cambios en la composición de la dieta y / o suplementos dietéticos. Los aminoácidos de cadena ramificada valina, leucina e isoleucina son muy populares entre los productos con potenciales propiedades ergogénicas. Su mayor atractivo de marketing se deriva de los argumentos de que la ingesta de aminoácidos de cadena ramificada combinada con el ejercicio físico de fuerza estimula la síntesis de proteínas musculares. La evidencia que respalda la eficacia de la ingesta de aminoácidos de cadena ramificada aisladamente para la hipertrofia muscular en humanos es algo equívoca. En esta breve revisión se describen los mecanismos fisiológicos y bioquímicos que sustentan los efectos de la fuente completa de proteínas y la ingesta de aminoácidos de cadena ramificada en el crecimiento del músculo esquelético en el estado postabsorción y post ejercicio. También se examinan pruebas a favor o en contra de los posibles efectos anabólicos de la ingesta aislada de aminoácidos de cadena ramificada en la síntesis de proteínas musculares en humanos. Los autores concluyeron que la evidencia existente sugiere que los BCAA estimulan la síntesis de proteínas musculares después del ejercicio físico de fuerza. Sin embargo, en ausencia de otros aminoácidos esenciales, los BCAA no son capaces de mantener la síntesis máxima de proteínas. Por lo tanto, la evidencia actual enfatiza que la suplementación con BCAA aislados no mejora la síntesis de proteína muscular más que el consumo de una proteína completa de calidad que contenga la gama completa de aminoácidos esenciales.

Santos CS y Nascimento FEL, 2019. Isolated branched-chain amino acid intake and muscle protein synthesis in humans: a biochemical review. Einstein (Sao Paulo) 17(3): eRB4898; doi: 10.31744/einstein_journal/2019RB4898

Artículos relacionados:

  • Efectos del consumo de proteínas y el tiempo de administración sobre la composición corporal y función muscular en adultos sanosEfectos del consumo de proteínas y el tiempo de administración sobre la composición corporal y función muscular en adultos sanos
  • Comparativa nutricional del extracto de proteína de carne de vacuno vs proteína de sueroComparativa nutricional del extracto de proteína de carne de vacuno vs proteína de suero
  • La nutrición en la recuperación del deportista lesionadoLa nutrición en la recuperación del deportista lesionado
  • Suplementación con creatina en edad avanzadaSuplementación con creatina en edad avanzada

Archivado en:Nutrición deportiva

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado