• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

La suplementación con probióticos reduce los síntomas gastrointestinales durante la maratón

Los problemas gastrointestinales es seguramente la causa de mayor incomodidad en carrera para el corredor de maratón. Las causas son múltiples y dependen también mucho de la susceptibilidad del deportista. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Pugh y col, 2019; Eur J Appl Physiol 13-abr; doi: 10.1007/s00421-019-04136-3) cuyo objetivo fue evaluar los efectos de la suplementación con probióticos sobre los síntomas gastrointestinales (GI), marcadores circulatorios de permeabilidad GI, daño y marcadores de respuesta inmune durante una carrera de maratón. Participaron 24 atletas que fueron asignados aleatoriamente  a un grupo que recibió un suplemento con probióticos (PRO; 25 millones acidódilus lactobacilus; CUL60 y CUL21), bifidum bifidobacterium (CUL20), Lactis sub animalis bifidobacterium (CUL34) o placebo (PLC), 28 días antes de correr una maratón. Los resultados mostraron que la prevalencia de síntomas gastrointestinales moderados fue menor durante la 3ª y 4ª semanas de suplementación en comparación con la primera y segunda semana en PRO, pero no en PLC. Durante la maratón, la severidad de los síntomas GI en el tercio final de carrera fue menor en el grupo PRO frente al PLC. La menor severidad de los síntomas GI se asoció con una significativa diferencia en la reducción de la velocidad media entre el primer y tercer tercio de la carrera entre PLC y PRO, aunque no hubo diferencias en los tiempos finales entre grupos. Los autores concluyeron que la suplementación con probióticos se asoció con una menor incidencia y severidad de síntomas gastrointestinales en corredores de maratón.

La sintomatología gastrointestinal es uno de los principales limitantes del rendimiento en maratón si excluimos las causas músculo esqueléticas. Estos trastornos tienen que ver con la redistribución de sangre durante el ejercicio, que lleva a una restricción importante de flujo sanguíneo al territorio esplácnico, unido a la necesidad de poner en marcha mecanismos de digestión asociados a la ingesta de nutrientes necesarios durante la carrera. Además, el golpeo contra el suelo y la deshidratación también influyen en la aparición de trastornos que ocasionarán en mayor o menor grado síntomas que pueden incluso hacer que el atleta abandone la prueba.

Artículos relacionados:

  • La suplementación con probióticos reduce los síntomas gastrointestinales durante la maratónLa suplementación con probióticos reduce los síntomas gastrointestinales durante la maratón
  • Efectos de la ingesta de carbohidratos y proteínas sobre el rendimientoEfectos de la ingesta de carbohidratos y proteínas sobre el rendimiento
  • Efecto de la cantidad y calidad de ingesta de carbohidratos pre-ejercicio sobre la fatiga centralEfecto de la cantidad y calidad de ingesta de carbohidratos pre-ejercicio sobre la fatiga central
  • Ingesta de proteínas, déficit calórico y ejercicio intenso

Archivado en:Blog, Nutrición y ayudas ergogénicas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado