Las medias de compresión se utilizan por muchos deportistas con el objetivo de mejorar la recuperación postejercicio. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Williams y col, 2020; Int J Sports Physiol Perform 1-sep; doi: 10.1123/ ijspp.2019-0716) cuyo objetivo fue valorar la hipótesis de que el incremento en los niveles de presión en las medias de compresión podría mejorar el rendimiento en ciclistas. Se establecieron 3 condiciones experimentales: control (CON), medias de alta compresión (HC) y de baja compresión (LC). Participaron 10 ciclistas que realizaron 6 sesiones en el laboratorio agrupadas en 3 bloques en 2 días consecutivos. Cada bloque consistió en 3 partes, un protocolo inicial de alta intensidad, 24 h de recuperación con la condición experimental (CON, LC, HC), y 8 km de contrarreloj simulada, llevando las medias correspondientes. Se pasaron cuestionarios de confort y presión sanguínea antes de cada prueba. Los resultados mostraron que el rendimiento en la contrarreloj simulada fue mejor durante HC en comparación con CPN y LC (HC = 277 [83], CON = 266 [89], y LC = 265 [77] W; P < .05). Además, los niveles de lactato en sangre fueron menores a los 30 y 60 min postejercicio en HC comparado con CON. No se observaron diferencias en VO2, frecuencia cardiaca, CK o marcadores subjetivos de fatiga. Los autores sugieren que el nivel de presión ejercido por las medias de compresión puede condicionar la efectividad en la mejora del rendimiento, particularmente cuando hay un periodo limitado de recuperación.
La gran mayoría de los estudios realizados hasta la fecha no han observado efectos significativos sobre el rendimiento de las medias de compresión utilizadas durante el ejercicio. Esa es la tendencia habitual en cuanto a resultados de estudios de investigación. Por otra parte, la influencia de las medias de compresión durante la recuperación es menos concluyente, y es donde algunas investigaciones muestran beneficios que podrían contribuir a la mejora del rendimiento, especialmente cuando los periodos de recuperación entre sesiones son breves.
Deja una respuesta