• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

¿Cuánto de rápido hay que caminar para caminar rápido?

La cadencia de paso (steps/min) puede ser una medida razonable de la intensidad de deambulación. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Tudor-Locke y col, 2018; Br J Sports Med 52(12): 776-788; doi: 10.1136/bjsports-2017-097628) cuyo objetivo fue revisar en términos de cadencia de paso, referencias relacionadas con las recomendaciones de salud pública. Treinta y ocho estudios fueron identificados como válidos para incluir en el análisis al relacionar intensidad con cadencia de paso. Los resultados mostraron una cerrada relación entre la cadencia y la intensidad del ejercicio (medida por calorimetría indirecta). A pesar de la lógica variabilidad interindividual se consideró una cadencia de ≥100 pasos/min como una referencia válida de intensidad suficiente (~3 METs).

Así pues y desde un punto de vista práctico si queremos caminar rápido, y con ello alcanzar una intensidad de ejercicio que se asocie a adaptaciones fisiológicas que se deriven en una mejora de los indicadores de salud, deberemos hacerlo a una cadencia de 100 pasos/min o mayor. Esta referencia puede ser de interés para millones de personas que buscan en caminar, mejor que en correr, una fuente de salud.

Artículos relacionados:

  • Efectos de la reducción del comportamiento sedentario en el lugar de trabajo sobre factores de riesgo cardiometabólicoEfectos de la reducción del comportamiento sedentario en el lugar de trabajo sobre factores de riesgo cardiometabólico
  • Actividad sexual antes de competir
  • Entrenamiento de fuerza y resistencia aeróbica e índices de salud
  • Respuestas fisiológicas en BODYPUMP® frente a ejercicio en bicicleta en estado estableRespuestas fisiológicas en BODYPUMP® frente a ejercicio en bicicleta en estado estable

Archivado en:Actividad física y salud, Blog

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    26/07/2018 en 20:59

    Muy interesante , una pregunta que me hacía permanentemente con mi esposa que caminamos con una cadencia de 110/115 pasó promedios a nuestros 64 años
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado