• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de los Músculos Respiratorios
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER
Usted está aquí: Inicio / Archivos paratelomero

telomero

Envejecimiento biológico y deporte de ultra-resistencia

telomeroSiempre que escribo sobre este tema me asaltan enormes dudas entre lo fisiológico, lo médico, lo social y lo deportivo. No me cabe ninguna duda que la realización de ejercicio en general retrasa las manifestaciones del envejecimiento biológico, aunque dudo mucho que retrase el envejecimiento en sí. En cualquier caso hoy disponemos de marcadores celulares que nos brindan información sobre este fenómeno, así el acortamiento de los telómeros es considerado un marcador fiable del envejecimiento biológico. Muchas investigaciones han estudiado la relación entre el hábito del ejercicio y la influencia en la longitud de los telómeros pero aún no son posibles conclusiones definitivas. Las dudas a las que me refería en la primera oración de esta entrada se referían a la “conveniencia” de realizar ejercicio de ultra-resistencia para la salud en general, y es que sobrepasado un límite de estímulo la adaptación se hace complicada, lo que significa que nuestra salud se hace vulnerable (lesiones, etc.). Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Borghini y col, 2015; Mutagenesis 22-may) cuyo objetivo fue valorar los efectos agudos y crónicos del entrenamiento de resistencia aeróbica sobre la longitud de los telómeros (TL) después de una carrera extrema de trail-running (“Tor des Géants”, 300 k con 24000 desnivel). Veinte atletas participaron comparando la TL con sujetos control. Los resultados del estudio revelaron que aunque antes de iniciar la prueba la TL era mayor en los sujetos entrenados, al finalizar la competición se constató una disminución de la longitud de los telómeros en aquellos atletas que la finalizaron (0,86±0,4 vs 1,11±0,34, p=0,0006). Los datos de este estudio sugieren que el ejercicio de resistencia aeróbica puede ejercer efectos positivos sobre TL, pero que la exposición a una prueba de ultra-resistencia como la referenciada se asoció a un acortamiento de los telómeros posiblemente por daño oxidativo del DNA.

Un buen número de atletas siguen buscando los límites de su resistencia situando a pruebas míticas como la maratón al nivel de sesiones de entrenamiento. Posiblemente si tuviera que posicionarme únicamente como médico no podría recomendar esas actividades, si lo hago como fisiólogo es demasiado atractivo como para mirar para otro lado, y si lo contemplo como deportista, entonces se despierta mi admiración por tod@s es@s valientes.

Archivado en:Actividad física y salud, Blog Etiquetado con:actividad fisica, actividad fisica y salud, edad avanzada, ejercicio, envejecimiento, personas mayores, telomero

Actividad física y longitud de telómeros

telomeroLos telómeros son los extremos de los cromosomas lineales cuya principal función es dar estabilidad estructural a los cromosomas relacionándose con el tiempo de vida de las células. En cada ciclo de replicación del ADN los cromosomas lineales sufren un pequeño acortamiento. Si este acortamiento es excesivo puede verse afectada la integridad del cromosoma. La enzima telomerasa lleva a cabo la elongación de los telómeros que permite la conservación del tamaño de los telómeros tras los ciclos de replicación. Cuando una línea celular no tiene una telomerasa activa, los telómeros de los cromosomas se van acortando de unos 50 a 200 pares de bases en cada división. Si el acortamiento alcanza un nivel crítico se induce la senescencia de las células de esa línea celular. En definitiva los telómeros se pueden considerar como estructuras dinámicas que actúan a modo de reloj celular. Su longitud está en relación con el tiempo de vida y depende de varios factores como la velocidad de degradación de los telómeros y la velocidad y el tiempo de actuación de la telomerasa en cada cromosoma (http://medmol.es/temas/80/). Recientemente se han publicado los resultados de un meta-análisis (Mundstock y col, 2015; Ageing Res Rev 5-may) cuyo objetivo fue valorar los efectos del ejercicio sobre la longitud de los telómeros. Se incluyeron en el análisis 37 artículos originales para un total de 41230 personas. Veinte artículos no observaron asociación estadística, mientras que en 15 si la encontraron. Aunque hubo una tendencia hacia la influencia del ejercicio sobre la longitud de los telómeros, no se puede afirmar en el momento actual la existencia de una relación positiva entre la actividad física realizada y la longitud de los telómeros.

Tema enormemente interesante y conclusión final que indica la necesidad de seguir investigando. Para algunos, quizás los más vinculados a aspectos comerciales (programas anti-aging, etc.), la asociación es un hecho irrebatible, pero a pesar de la inclinación que todos los entusiastas del ejercicio podamos tener en defender esa vinculación, la realidad científica nos muestra que es un tema abierto a debate.

Archivado en:Actividad física y salud, Blog Etiquetado con:actividad fisica, actividad fisica y salud, adn, cromosoma, ejercicio, telomero

Barra lateral primaria

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Cafeína y rendimiento-físico deportivo

Cafeína y rendimiento físico deportivo

Síndrome metabólico y ejercicio físico

Síndrome metabólico y Ejercicio Físico

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejercicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.