• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Ejercicio en pacientes con cáncer de mama

Los efectos de la intervención con ejercicio en pacientes con cáncer de mama (BC) ha mostrado beneficios independientemente de las variables analizadas, aunque el tipo de ejercicio y la duración del mismo durante la terapia no están totalmente clarificados. Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (Lee J, 2018; Cancer Nurs 29-dic; doi: 10.1097/NCC.0000000000000682) cuyo objetivo fue investigar los efectos de intervenciones de ejercicio sobre distintas variables de valoración, capacidad física, calidad de vida (QL), fatiga, depresión, ansiedad y composición corporal, durante terapia coadyuvante en pacientes con cáncer de mama. Veintinueve estudios fueron seleccionados, incluyendo en el análisis a 2989 pacientes. Los resultados mostraron que las intervenciones de ejercicio tuvieron efectos positivos en la capacidad funcional, fuerza de agarre de mano, calidad de vida, fatiga, depresión, ansiedad, % grasa corporal y IMC. Las intervenciones de ejercicio tuvieron una media de 150 min, 3 sesiones/semana, 17 semanas, y consistieron en ejercicio aeróbico moderado a vigoroso (~60% VO2pico), ejercicios de fuerza, o combinación de ambos.

La contribución positiva de los programas de ejercicio en pacientes con cáncer de mama no es discutible. Con la evidencia disponible los clínicos deberían tratar de incluir como parte del tratamiento, cuando las condiciones así lo permitan, los programas de ejercicio en las pacientes en tratamiento y posteriormente durante toda su vida. La modalidad de ejercicio a desarrollar probablemente no sea tan importante desde un punto de vista clínico. En mi opinión las pacientes deberían seleccionar aquella modalidad de ejercicio que permita una mayor adherencia a los programas. Al mismo tiempo, los fisioterapeutas a nivel intrahospitalario, y estos y los graduados en ciencias del deporte a nivel extrahospitalario, deberían estar suficientemente formados para adecuar los programas de ejercicio a cada perfil de paciente. Aplicar ejercicio en pacientes va mucho más allá de realizar trabajos puntuales de investigación en ambiente controlado.

Artículos relacionados:

  • Efectos del ejercicio en pacientes con cáncer de mamaEfectos del ejercicio en pacientes con cáncer de mama
  • Efectos del ejercicio en pacientes con cáncer de mamaEfectos del ejercicio en pacientes con cáncer de mama
  • Efectos de una intervención a través de ejercicio físico en pacientes supervivientes de cáncer de mama: un metaanálisis de 33 ensayos controlados aleatorizadosEfectos de una intervención a través de ejercicio físico en pacientes supervivientes de cáncer de mama: un metaanálisis de 33 ensayos controlados aleatorizados
  • Ejercicio durante radioterapia en cáncer de mama

Archivado en:Actividad física y salud, Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado