• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de los Músculos Respiratorios
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Valoración de la composición corporal por bioimpedancia multifrecuencia frente a DXA

El inBody 770 y el SECA mBCA 515 son aparatos de bioimpedancia multifrecuencia (BIA) utilizados para la valoración de la composición corporal, especialmente para la evaluación de masa libre de grasa (FFM) y grasa corporal (BF). Sin embargo, su fiabilidad en el ámbito clínico al valorar grupos de perdonas con índices de masa corporal (IMC) diferentes, no está clara.

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Lahav y col, 2021; Eur J Clin Nutr 22-jun; doi: 10.1038/s41430-020-00839-5) que comparó la valoración de la composición corporal con BIA frente a DXA en el ámbito clínico.

Participaron 226 pacientes (51% hombres, edad 18-80 años, IMC 18-56 kg/m²) que fueron evaluados con los dos sistemas de BIA (inBody 770 y el SECA mBCA 515), comparando los resultados con el obtenido con DXA (absorciometría dual de rayos X). Las medidas fueron realizadas en orden aleatorio, después de 3 h de ayuno, y sin realizar ejercicio previo.

Los resultados mostraron una cerrada relación entre los resultados del DXA en %BF con los obtenidos con el InBody (ρc = 0.922, 95% intervalo de confianza (CI) 0.902, 0.938) y DXA con SECA (ρc = 0.940, CI 0.923, 0.935). La valoración de %BF con SECA fue similar a DXA DXA (-0.3%, p = 0.267), y la subestimó con el InBody (-3.1%, p < 0.0001). Las desviaciones con el InBody fueron mayores en personas con peso normal, y disminuyó con personas con elevado IMC, mientras que con el SECA no se observaron esas variaciones.

Los autores sugieren que los sistemas BIA multifrecuencia analizados (inBody 770 y el SECA mBCA 515) obtienen una alta correlación en la valoración del %grasa con el DXA, si bien el InBoody infravalora el %grasa y es influenciado por el IMC.

La valoración de la composición corporal, especialmente el contenido de grasa y de tejido muscular, es cada vez más demandada por personas con problemas de peso, de composición corporal y por deportistas. Frente al patrón oro (gold standard) de medida que es el DXA, la bioimpedancia multifrecuencia se ofrece como alternativa más económica y sin asociar radiación. Independientemente de las diferencias (que las hay) en la valoración de grasa y músculo en relación al DXA, en mi opinión si la valoración con BIA multifrecuencia se protocoliza adecuadamente, los resultados son válidos para realizar seguimientos individualizados fiables

Artículos relacionados:

  • Masaje frente a inmersión en agua fría: efectos sobre la economía de carreraMasaje frente a inmersión en agua fría: efectos sobre la economía de carrera
  • Actividad física objetivamente medida, comportamiento sedentario y causas de mortalidad en hombres adultos mayores: ¿importa más el volumen de actividad que el patrón de acumulación?Actividad física objetivamente medida, comportamiento sedentario y causas de mortalidad en hombres adultos mayores: ¿importa más el volumen de actividad que el patrón de acumulación?
  • Entrenamiento interválico de alta intensidad y entrenamiento isocalórico continuo de intensidad moderada obtienen mejoras similares en la composición corporal y salud física en personas obesasEntrenamiento interválico de alta intensidad y entrenamiento isocalórico continuo de intensidad moderada obtienen mejoras similares en la composición corporal y salud física en personas obesas
  • Entrenamiento de músculos inspiratorios y cambios electromiográficosEntrenamiento de músculos inspiratorios y cambios electromiográficos

Archivado en:Blog, Capacidad funcional

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Cafeína y rendimiento-físico deportivo

Cafeína y rendimiento físico deportivo

Síndrome metabólico y ejercicio físico

Síndrome metabólico y Ejercicio Físico

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejercicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ Ajustes
Para obtener más información consulta nuestra Política de Cookies.. Pulsa “aceptar” para aceptar todas las cookies o “rechazar” para cerrar este aviso Aceptar Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Opcionales

Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.