Utilización de grasas durante el ejercicio de alta intensidad: ¿cuándo termina?

Fat utilization during high-intensity exercise: when does it end? (pdf original)

Peric R, Meucci M, Nikolovski Z

Sports Med Open 2(1): 35, 2016

Está bien documentado que los carbohidratos (CHO) y los lípidos se oxidan de forma simultánea durante la producción de energía. Al inicio del ejercicio, existe un incremento de la glucólisis, que desciende tras varios minutos si se mantiene una intensidad baja a moderada. Durante este tiempo, se produce un incremento de la oxidación de grasas en el músculo debido a una estimulación de la lipólisis en el tejido adiposo, un aumento en el flujo sanguíneo, posiblemente una translocación de las proteínas FAT/CD36 a la membrana celular así como una posible lipólisis aumentada en los propios músculos esqueléticos a través de la lipasa sensible a hormonas (HSL). Sin embargo, el mecanismo tras la utilización de grasas a intensidades altas no ha sido completamente elucidado y éste área merece investigación adicional. El estudio examinó la oxidación de substratos durante el ejercicio de alta intensidad con el objetivo de determinar cuándo la oxidación de grasas termina (FATmin). Se hipotetizó una existencia de una conexión entre el umbral anaeróbico (AnT) y el FATmin. Se obtuvieron datos respiración a respiración de calorimetría indirecta durante un test de cinta de correr incremental para medir la oxidación de substratos y el consumo máximo de oxígeno (VO2max) en 47 hombres (30 atletas (ATL) y 17 no-atletas (NATL)). Se utilizaron coeficientes de correlación de Pearson (r) y tamaño de efectos (R 2) para testar las asociaciones entre el VO2 en el AnT y el FATmin. El VO2max fue de 56.17 ± 4.95 y 46.04 ± 3.25 ml kg-1 min-1 en ATL y NATL, respectivamente. En ATL, el AnT se observó al 87.57 ± 1.30% del VO2max y el FATmin se observó al 87.60 ± 1.60% del VO2max. En NATL, el AnT y FATmin ocurrieron al 84.64 ± 1.10% del VO2max y 85.25 ± 1.10% del VO2max, respectivamente. Los datos muestran grandes correlaciones entre el VO2 al AnT y VO2 al FATmin para ATL (r = 0.99, p < 0.01, 95 % CI 0.99 a 1.00) y NATL (r = 0.97, p < 0.01, 95 % CI 0.91 a 0.98). El tamaño del efecto de las correlaciones para ATL y NATL fue de 0.98 y 0.94 respectivamente. Los resultados muestran una alta correlación entre el umbral anaeróbico y el punto mínimo de oxidación de grasas tanto en atletas como en no atletas, con unos ratios de oxidación de substratos similares en el umbral anaeróbico.

Suscríbete ahora al Club EP&T, y llévate todas las formaciones por sólo 8€/mes, además de poder acceder a artículos especiales del blog