• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Los efectos del desentrenamiento a corto plazo en el rendimiento físico de jugadores de fútbol

The effects of short-term detraining on exercise performance in soccer players (pdf original)

Joo CH

J Exerc Rehabil 12(1): 54-9, 2016

Después de la temporada, es importante para los jugadores de fútbol descansar física y mentalmente. Por lo tanto, muchos jugadores se toman un descanso inmediatamente después de la temporada hasta el primer entrenamiento de pretemporada sin llevar a cabo un entrenamiento intensivo de por medio. Sin embargo, el desentrenamiento puede causar una pérdida parcial o completa de las adaptaciones inducidas por el entrenamiento en respuesta a un estímulo de entrenamiento insuficiente. El objetivo del presente estudio fue determinar si el cese de 1 semana de desentrenamiento puede afectar el rendimiento físico de jugadores de fútbol bien entrenados. Tras la finalización de una temporada de competición, 11 jugadores de fútbol masculino pasaron por 1 semana de interrupción del entrenamiento. El rendimiento en los sprints de 5 m (1,05 ± 0,04 seg vs 1,02 ± 0,03 seg, P = 0,03) y 10 m (1,79 ± 0,06 seg vs 1,74 ± 0,06 seg, P = 0,03) se incrementó significativamente después de 1 semana de desentrenamiento con una tendencia a un aumento en el rendimiento de sprint de 20 m (3,07 ± 0,06 seg vs 3,02 ± 0,07 seg, P = 0,06). Sin embargo, el rendimiento de los sprints repetidos (tiempo total de sprint [45,7 ± 2,6 seg vs 48,0 ± 2,6 seg, P = 0,01] y el índice de fatiga [5,8% ± 2,8% frente al 7,8% ± 3,2%; P = 0,04]) se redujeron. Además, no se observaron diferencias significativas para los 30 m (4,23 ± 0,06 seg vs 4,24 ± 0,09 seg, P = 0,63), agilidad (derecha: 8,08 ± 0,17 seg vs 8,03 ± 0,37 seg, P = 0,54; izquierda: 8,05 ± 0,21 seg vs 8,04 ± 0,30 seg, P = 0,84), coordinación (13.98 ± 1.21 seg vs 14,06 ± 1,34 seg, P = 0,75), el test Yo-Yo de recuperación intermitente nivel 2 (1.040,0 ± 291,8 m vs 1.134,5 ± 232,7 m, P = 0,08), y los picos de fuerza de los extensores y flexores de la rodilla en todas las velocidades angulares aplicadas (P <0,05) después del desentrenamiento. Estos resultados indican que el desentrenamiento a corto plazo para jugadores de fútbol bien entrenados tiene un efecto significativo sobre el rendimiento de resistencia a la velocidad. Por tanto, es importante para los jugadores y sus entrenadores planificar un programa de entrenamiento adecuado para mantener el rendimiento físico, especialmente la resistencia a la velocidad, fuera de la temporada.

Artículos relacionados:

  • Capacidad pulmonar superior en nadadores: algunas preguntas, más respuestas!Capacidad pulmonar superior en nadadores: algunas preguntas, más respuestas!
  • Evaluación de las mejoras del rendimiento tras entrenamiento de fuerza o de sprint interválico basado en el entrenamiento concurrenteEvaluación de las mejoras del rendimiento tras entrenamiento de fuerza o de sprint interválico basado en el entrenamiento concurrente
  • Troponina T cardíaca y dimensiones ecocardiográficas después de ejercicio de sprint vs. continuo de intensidad moderada en hombres jóvenes sanosTroponina T cardíaca y dimensiones ecocardiográficas después de ejercicio de sprint vs. continuo de intensidad moderada en hombres jóvenes sanos
  • No existe beneficio adicional al realizar entrenamiento de sprints repetidos en hipoxia en comparación con normoxia en la capacidad de repetir sprints a nivel del marNo existe beneficio adicional al realizar entrenamiento de sprints repetidos en hipoxia en comparación con normoxia en la capacidad de repetir sprints a nivel del mar

Archivado en:Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Capacidad funcional, Recursos Etiquetado con:desentrenamiento, fatiga, fútbol, rendimiento, sprint

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado