The effects of caffeine supplementation on physiological responses to submaximal exercise in endurance-trained men (pdf original)
Glaister M, Henley B, Muniz-Pumares D, Balsalobre-Fernández C, Foley P
PLoS One 11(8): e0161375, 2016
La cafeína es una de las ayudas ergogénicas más utilizadas en el deporte, no teniendo efectos secundarios relevantes conocidos. Las investigaciones han mostrado que dosis de 3 mg/kg ingeridos 30-90 min antes de un evento, produce efectos positivos en eventos de entre 5 y 60 min de duración. Los autores de esta investigación evaluaron los efectos de la cafeína sobre las respuestas fisiológicas al ejercicio submáximo, especialmente sobre los niveles de lactato en sangre. Participaron 16 ciclistas entrenados (38 años; VO2max: 76,6 ml/kg/min) que realizaron 4 sesiones de ejercicio sobre una bicicleta electromagnética. Cada sesión consistió en 6 escalones de carga de trabajo incrementales (3 min por etapa) seguidos de 30 min de recuperación pasiva. 1 h antes de las sesiones 2-4 los participantes ingirieron una cápsula que contenía 5 mg/kg de cafeína o placebo. Las sesiones 2 y 3 sirvieron para evaluar los efectos de la cafeína sobre varias respuestas fisiológicas en ejercicio y recuperación. En contraste, la sesión 4 sirvió para evaluar los efectos de la cafeína sobre los niveles de lactato en sangre durante la recuperación pasiva desde una concentración de lactato al final del ejercicio de 4 mM/l. Los resultados mostraron que, en relación al placebo, la cafeína aumentó los niveles de lactato durante el ejercicio, independientemente de la intensidad del ejercicio, no afectando al tiempo de recuperación. La cafeína redujo la percepción del esfuerzo y la frecuencia cardiaca durante el ejercicio, desapareciendo este efecto según aumentaba la intensidad del ejercicio. Los autores concluyen que la cafeína aumenta los niveles de lactato durante el ejercicio a cualquier intensidad. Además, la cafeína redujo los valores del intercambio respiratorio (RER) durante el ejercicio, independientemente de la intensidad del mismo, hecho que puede interpretarse como uno de los elementos clave de los efectos de la cafeína durante ejercicios de resistencia aeróbica de elevada intensidad.
Deja una respuesta