• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de los Músculos Respiratorios
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Efectos del entrenamiento interválico de esprint sobre la función de los músculos respiratorios

Los autores compararon los efectos de un entrenamiento muscular respiratorio de resistencia (RMET, 30 min al 60% MVV, con volumen tidal y frecuencia respiratoria, constantes) con un entrenamiento respiratorio interválico de esprint (RMSIT, 6 esprint respiratorios de 30 s con 2 min de recuperación con volumen tidal constante, asumiendo la máxima frecuencia respiratoria y resistencia al paso del aire). Participaron sujetos jóvenes moderadamente entrenados (VO2pico: 47±12 ml/kg/min), que entrenaron con uno u otro método durante 4 semanas. Se valoró la actividad eléctrica de los músculos respiratorios y la desoxigenación muscular de esternocleidomastoideo, intercostales y abdominales, durante el test de valoración de función respiratoria. Los resultados mostraron que ambos métodos de entrenamiento se asociaron a mejoras en la máxima ventilación voluntaria y presión inspiratoria máxima, alcanzado mejoras similares en el rendimiento de los músculos respiratorios, a pesar del menor tiempo de entrenamiento en el método de esprint interválico de los músculos respiratorios.

Schaer y col, 2018. Effects of Sprint-Interval and Endurance Respiratory Muscle Training Regimens. Med Sci Sports Exerc 13-sep; doi: 10.1249 /MSS.0000000000001782)

Artículos relacionados:

  • La suplementación con proteínas de suero mejora la recuperación post-entrenamiento de fuerzaLa suplementación con proteínas de suero mejora la recuperación post-entrenamiento de fuerza
  • Entrenamiento de fuerza en días consecutivos
  • La irisina plasmática aumenta de forma moderada durante el ejercicio por la tarde de intensidad moderada e intensa en mujeres con obesidadLa irisina plasmática aumenta de forma moderada durante el ejercicio por la tarde de intensidad moderada e intensa en mujeres con obesidad
  • Similitudes y diferencias entre corredores de media maratón en relación a su nivel de rendimientoSimilitudes y diferencias entre corredores de media maratón en relación a su nivel de rendimiento

Archivado en:Entrenamiento músculo respiratorio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Nutrición en lesiones musculares: un enfoque práctico

Cafeína y rendimiento-físico deportivo

Cafeína y rendimiento físico deportivo

Síndrome metabólico y ejercicio físico

Síndrome metabólico y Ejercicio Físico

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

Estrategias prácticas para optimizar el entrenamiento de fuerza

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejercicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ Ajustes
Para obtener más información consulta nuestra Política de Cookies.. Pulsa “aceptar” para aceptar todas las cookies o “rechazar” para cerrar este aviso Aceptar Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Opcionales

Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.