• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER

Efectos de realizar un HIIT con un traje-sauna (sauna suit) sobre el gasto energético

La utilización de trajes de sauna (sauna suit) se ha incrementado en los últimos meses con el objetivo de aumentar la pérdida de peso e incrementar la temperatura corporal durante el ejercicio. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Matthews y col, 2020; J Strength Cond 1-oct; doi: 10.1519/JSC.0000000000003834) cuyo objetivo fue examinar cambios en el gasto de energía (EE) y en el consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC) en respuesta a la realización de ejercicio interválico de alta intensidad (HIIE) mientras se vestía un traje de sauna. Participaron 12 sujetos entrenados (hombres y mujeres) que completaron una valoración de la tasa metabólica de reposo y VO2max. En dos días separados, los sujetos completaron una sesión de HIIE que consistió en intervalos de 1 min al 85% Wmax, con y sin traje de sauna. El VO2, la frecuencia cardiaca y la temperatura corporal fueron monitorizados de manera continua durante el ejercicio y en los 60 min posteriores a finalizar el mismo. Los resultados mostraron que el gasto de energía durante el ejercicio (285 ± 57 kcal vs. 271 ± 58 kcal) y en el post-ejercicio (123 ± 30 kcal vs. 113 ± 16 kcal) fueron significativamente más elevados con el traje de sauna que sin él. Sin embargo, la EPOC (6.19 ± 4.46 L de O2 vs. 4.25 ± 3.36 L de O2; p = 0.05) no fue diferente en la hora siguiente a finalizar el ejercicio, siendo la temperatura corporal similar en ambas condiciones. La oxidación de las grasas aumentó en los 60 min después de finalizar el ejercicio después del HIIE con traje de sauna. Los autores concluyeron que llevar un traje de sauna durante una sesión de HIIE aumenta el gasto de energía frente a no llevarlo, pero el aumento de 23 kcal no parece de suficiente entidad para que tenga impacto real sobre la pérdida de grasa.

Perder grasa corporal por medio del ejercicio podemos considerarlo como un hecho fisiológico. La grasa está destinada entre otras funciones a proveer de energía a nuestras células, así que desde ese punto de vista todo está muy claro. El debate puede surgir cuando se plantea perder grasa corporal acumulada en exceso por medio del ejercicio. La respuesta es clara, si, claro que se puede perder un exceso de grasa con el ejercicio, pero hay que tener en cuenta una condición:  el consumo de energía debe ser inferior al gasto. Y ahí entramos en el problema de la mayoría de la gente. Esto se traduce en que el consumo de energía debe adecuarse al gasto diario + el gasto derivado del ejercicio programado, es decir, hemos de seguir una dieta adecuada, además del propio ejercicio. Así de fácil, y así de complicado. A partir de aquí, y en mi opinión, cuando tenemos que recurrir a saunas, dietas milagro, ayunos sin sentido, ejercicios inventados, etc., es que no tenemos claro que debemos alimentarnos bien como premisa previa a cualquier otra consideración.

Artículos relacionados:

  • Ejercicio intermitente de alta intensidad y gasto energético
  • Entrenamiento de fuerza y reducción de grasa localizada
  • Efectos del tipo de recuperación en HIIT sobre las hormonas glucorreguladoras y metabolismo de la glucosaEfectos del tipo de recuperación en HIIT sobre las hormonas glucorreguladoras y metabolismo de la glucosa
  • Comparación de gasto energético durante carrera vs circuito de fuerzaComparación de gasto energético durante carrera vs circuito de fuerza

Archivado en:Actividad física y salud, Blog, Metabolismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado