La insuficiencia cardíaca es una afección prevalente que afecta la calidad de vida y la capacidad funcional de quienes la padecen. Las intervenciones de ejercicio físico son fundamentales en la rehabilitación cardíaca, y tanto el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad) como el MICT (entrenamiento continuo de intensidad moderada) se utilizan comúnmente. El objetivo principal de esta revisión sistemática y metaanálisis fue evaluar y comparar la eficacia de ambos tipos de entrenamiento en la mejora de la capacidad funcional, la función cardíaca y la calidad de vida en individuos con insuficiencia cardíaca.
Los autores realizaron una búsqueda exhaustiva de estudios clínicos aleatorizados que compararan HIIT y MICT en pacientes con insuficiencia cardíaca. Se incluyeron estudios publicados hasta mayo de 2024. Los criterios de inclusión consideraron estudios que evaluaran variables como el consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx), la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y cuestionarios de calidad de vida.
El análisis incluyó un total de 15 estudios con 1,200 participantes. Los hallazgos principales fueron:
- Capacidad Funcional (VO₂ máx): El HIIT mostró una mejora significativamente mayor en el VO₂ máx en comparación con el MICT. Este incremento sugiere una mejoría superior en la capacidad aeróbica y, por ende, en la tolerancia al ejercicio.
- Función Cardíaca (FEVI): Se observaron mejoras en la FEVI en ambos grupos, pero las diferencias entre HIIT y MICT no fueron estadísticamente significativas. Esto indica que ambos tipos de entrenamiento pueden ser beneficiosos para la función cardíaca.
- Calidad de Vida: Los participantes en ambos grupos reportaron mejoras en la calidad de vida, medidas a través de cuestionarios estandarizados. No se encontraron diferencias significativas entre HIIT y MICT en este aspecto.
- Seguridad: La incidencia de eventos adversos fue baja y comparable entre ambos tipos de entrenamiento, lo que sugiere que tanto HIIT como MICT son intervenciones seguras para esta población cuando se realizan bajo supervisión adecuada.
Los resultados indican que el HIIT puede ofrecer ventajas superiores en la mejora de la capacidad funcional en comparación con el MICT en individuos con insuficiencia cardíaca, sin comprometer la seguridad. Sin embargo, dado que las mejoras en la función cardíaca y la calidad de vida fueron similares entre ambos métodos, la elección del tipo de entrenamiento debe individualizarse, considerando las preferencias del paciente, la tolerancia al ejercicio y otros factores clínicos.
Esta revisión sistemática y metaanálisis sugiere que el HIIT es una alternativa eficaz y segura al MICT para mejorar la capacidad funcional en personas con insuficiencia cardíaca. No obstante, se requieren más estudios a largo plazo para evaluar los efectos sostenidos de ambos tipos de entrenamiento y su impacto en otros desenlaces clínicos relevantes.
Referencia completa:
Chen X, Zhang T, Hu X, Wen Z, Lu W, Jiang W. High-Intensity Interval Training Programs Versus Moderate-Intensity Continuous Training for Individuals With Heart Failure: A Systematic Review and Meta-analysis. Arch Phys Med Rehabil. 2025 Jan;106(1):98-112. doi: 10.1016/j.apmr.2024.05.028.