HIIT en pacientes diabéticos tipo 1

Las personas con diabetes mellitus tipo 1 (T1DM) manifiestan una capacidad cardiorrespiratoria y un control glucémico deteriorados, lo que aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares. El entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) ha surgido como una modalidad de ejercicio prometedora con beneficios potenciales para ambos aspectos en esta población.

El objetivo principal de ese metaanálisis fue investigar los efectos del HIIT en la capacidad cardiorrespiratoria y los parámetros glucémicos en pacientes con T1DM. El objetivo secundario fue examinar el protocolo HIIT más efectivo para la capacidad cardiorrespiratoria y los parámetros glucémicos en pacientes con T1DM.

Se incluyeron ensayos aleatorizados y no aleatorizados que involucraran a pacientes adultos con T1DM, libres de complicaciones y otras enfermedades, que examinaran los efectos del HIIT (HIIT pre vs. post; HIIT vs. grupo control o HIIT vs. entrenamiento continuo de intensidad moderada (MICT)) sobre la capacidad cardiorrespiratoria y los parámetros glucémicos. Un total de diez estudios cumplieron con los criterios de inclusión.

El metaanálisis reveló una mejora significativa en la capacidad cardiorrespiratoria tras las intervenciones de HIIT (pre vs. post) en pacientes con T1DM. Además, el HIIT (pre vs. post) se asoció con mejoras significativas en el control glucémico promedio de 24 horas, pero los resultados (pre vs. post) no identificaron mejoras significativas en la glucosa en ayunas, ni en los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1C). Sin embargo, en comparación con un grupo control, el HIIT mostró efectos significativamente favorables en la HbA1C. Finalmente, el análisis de metarregresión no encontró ningún efecto moderador de ninguna característica del HIIT (es decir, duración de la intervención, duración de la sesión, tiempo de trabajo, tiempo de descanso, número de series e intensidad) en la capacidad cardiorrespiratoria y los parámetros glucémicos.

Esta revisión sistemática y metaanálisis muestran que los pacientes con T1DM que realizaron una intervención de HIIT mejoraron significativamente su capacidad cardiorrespiratoria y redujeron sus niveles promedio de glucosa de 24 horas, pero no su HbA1C y glucosa en ayunas. Estos hallazgos respaldan la aplicación de intervenciones de HIIT en pacientes con T1DM.

Referencia completa:

Lazić A, Stanković D, Trajković N, Cadenas-Sanchez C. Effects of HIIT Interventions on Cardiorespiratory Fitness and Glycemic Parameters in Adults with Type 1 Diabetes: A Systematic Review and Meta-Analysis. Sports Med. 2024 Jun 21. doi: 10.1007/s40279-024-02059-4.

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.