Short-term high-intensity interval training on body composition and blood glucose in overweight and obese young women (pdf original)
Kong Z, Sun S, Liu M, Shi Q
J Diabetes Res 2016: 4073618, 2016
La obesidad se ha convertido en uno de los mayores retos para los sistemas de salud mundiales. Aunque los datos epidemiológicos muestran que la actividad física regular ayuda a prevenir la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la hipertensión, la mayoría de los adultos fracasan en mantener los niveles de actividad física para mejorar la salud. Debido a que la “falta de tiempo” es la barrera más citada para la práctica de ejercicio físico regular, se ha desarrollado una modalidad de ejercicio más eficiente. Tanto el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT), como el interválico de sprint (SIT) son modalidades de entrenamiento eficientes en cuanto a tiempo que mejoran rápidamente el fitness cardiorrespiratorio y producen adaptaciones metabólicas en el músculo y en la sensibilidad a la insulina. Este estudio se llevó a cabo para determinar los efectos de 5 semanas de HIIT sobre el fitness cardiorrespiratorio, la composición corporal, la glucosa sanguínea y hormonas sistémicas relevantes en comparación con el ejercicio continuo de moderada intensidad (MICT) en mujeres con sobrepeso y obesas. Dieciocho mujeres completaron 20 sesiones de HIIT o MICT durante cinco semanas. El HIIT estuvo compuesto por 60 × 8 s de pedaleo al ∼90% del pico máximo de consumo de oxígeno (V̇O2peak) intercalado de 12 s de recuperación mientras que el MICT consistió en 40 minutos de pedaleo continuo al 65% del V̇O2peak. El V̇O2peak, la composición corporal, la glucosa sanguínea y las hormonas séricas en ayuno, incluyendo leptina, hormona del crecimiento, testosterona, cortisol y factor de crecimiento fibroblástico 21, se midieron antes y después del entrenamiento. Ambos grupos de entrenamiento alcanzaron mejoras significativas en el V̇O2peak (+7.9% en HIIT vs +11.7% en MICT) y potencia pico (+13.8% en HIIT vs +21.9% en MICT) a pesar de no observarse efectos en la composición corporal o las hormonas sistémicas relevantes. La glucosa sanguínea tendió a descender tras la intervención (p = 0.062). La valoración de esfuerzo percibido en MICT fue mayor que en HIIT (p = 0.042). En comparación con MICT, el entrenamiento HIIT a corto plazo es más eficiente en cuanto a tiempo y es percibido como más suave para mejorar el fitness cardiorrespiratorio y la glucosa sanguínea en ayunas para mujeres jóvenes con sobrepeso u obesas.
Deja un comentario