Same performance changes after live high-train low in normobaric vs. hypobaric hypoxia (pdf original)
Saugy J, Schmitt L, Hauser A y col
Front Physiol 7: 138, 2016
El método “vivir en altura y entrenar abajo” (LHTL), donde los atletas viven entre 2200 y 2500m y entrenan por debajo de 1200m, es reconocido como método efectivo que mejora el rendimiento en atletas y puede proporcionar mejoras del 1-3% de beneficio adicional comparado con entrenamientos en normoxia. Estos campos de altitud pueden ser reales (hipoxia hipobárica ó HH) o simulados (hipoxia normobárica ó NH). Se han dado respuestas diferentes en ambos medios, habiendo mayores incrementos en valores hematológicos y de rendimiento final en HH comparado con NH, aunque otros factores como la aclimatación serían menos favorables para HH. En este estudio se investigó los cambios en parámetros fisiológicos y de rendimiento después de estancias en campamentos LHTL en NH o HH para reproducir las prácticas actuales de los atletas de resistencia usando un estudio cruzado. Se dividió a los 16 atletas participantes en 2 grupos, que completaron 18 días de LHTL durante los que entrenaron a 1100-1200m y vivieron a 2250m (PiO2=111,9 vs 111,6mmHg) bajo NH (FiO2 18,05%) o HH (presión barométrica 580,2mmHg). Los sujetos completaron los campamentos de NH y HH con 1 año de separación. La saturación de Oxígeno fue medida constantemente durante las noches. PiO2 y la carga de entrenamiento se registraron diariamente. Se recogieron muestras de sangre y midió VO2max antes y 1 día después LHTL. Se realizó un test 3 km a nivel del mar antes y 1, 7 y 21 días después. La exposición total hipóxica fue menor en NH que HH (230 vs. 310h) SpO2 fue mayor en NH que HH. Vo2max se incrementó prácticamente lo mismo y no se encontraron diferencias en parámetros hematológicos. El test de 3 km fue significativamente más rápido en ambas condiciones 21 días después (4,5 vs. 6,4% para NH y HH). Por tanto, los incrementos en VO2max y rendimiento mejoraron de manera similar entre NH y HH.
Deja una respuesta