Salivary alpha amylase and salivary cortisol response to fluid consumption in exercising athletes (pdf original)
Backes TP, Horvath PJ, Kazial KA
Biol Sport 32: 275-80, 2015
El objetivo de esta investigación fue examinar la respuesta de distintos biomarcadores salivares en respuesta al consumo de líquidos en atletas durante un ejercicio. El ejercicio induce un estrés sobre el cuerpo y la alfa-amilasa (sAA) y el cortisol salivar son biomarcadores útiles para determinar el nivel de activación simpáticoadrenal y del eje hipotálamo-hipofisario, que están envueltos en la respuesta al estrés. 15 estudiantes ingirieron 150 ml y 500 ml de agua en distintos días. El protocolo de ejercicio fue idéntico para ambas condiciones de ingesta utilizando intensidades absolutas de ejercicio desde la moderada a la alta intensidad. Se recogieron muestras de saliva antes, después del ejercicio de intensidad moderada y después del ejercicio de alta intensidad y se analizaron a través de una metodología salimétrica. El ejercicio influyó de manera significativa en la sAA con valores distintos entre el pre-ejercicio (85 ± 10 U · ml(-1)) y el post-ejercicio de alta intensidad (284 ± 30 U · ml(-1)), así como entre el post-ejercicio de moderada intensidad (204 ± 32 U · ml(-1)) y el post-ejercicio de alta intensidad. No se observaron diferencias en los valores de sAA entre las condiciones de ingesta de líquidos en ninguna de las intensidades de ejercicio. La intensidad de ejercicio y la condición de ingesta influyeron de manera significativa en los niveles de cortisol. Los valores de cortisol fueron diferentes entre el pre-ejercicio (0.30 ± 0.03 ug · dL(-1)) y el post-ejercicio de alta intensidad (0.45 ± 0.05 ug · dL(-1)), así como entre el post-ejercicio de moderada intensidad (0.33 ± 0.04 ug · dL(-1)) y el post-ejercicio de alta intensidad. Los niveles de cortisol tras el ejercicio de moderada intensidad fueron menores en la condición de ingesta de 500 ml (0.33 ± 0.03 ug · dL(-1)) en comparación con la condición de 150 ml (0.38 ± 0.03 ug · dL(-1)). Esta respuesta fisiológica alterada debido a la ingesta de líquidos podría influir el rendimiento en ejercicio y debería ser considerada. Además, futuros estudios sobre el deporte y/o ejercicio deberían controlar la ingesta de líquidos.
Deja una respuesta