Cursos de Fisiología del Ejercicio – José López Chicharro › Forums › Cafeína y rendimiento deportivo › Planificación de ingesta
Planificación de ingesta
victor@salazarts.com actualizado 1 año, 8 months ago 4 Miembros · 5 Publicaciones
Hola, muchas gracias por el webinar. Quería saber tu opinión sobre si durante ciertos mesociclos sería apropiado tomar por ejemplo taza de café y si se desea té y a medida que se acerca el periodo de competencia o realización hacer el cambio a café. Teniendo en cuenta el papel social que ha comentado al principio…Gracias
En mi opinión seria una buena estrategia, pues mantener una dosis minim podría suponer una serie de beneficios en los entrenamientos; aumentar la dosis en competencia tiene lógica, aunque habría q tener en cuenta muchos factores para este incremento en la dosis, sobre todo por los efectos secundarios. Pero yo en lo personal lo haria, soy fanático de la cafeina y sus efectos.
La aparición de efectos ergogenicos con el consumo de cafeína depende principalmente de la dosis. Consumir un café/té al día no tendrá una incidencia importante en el rendimiento de entrenamientos o competiciones, pero si puede generar una habituación que minimice el efecto de una dosis ergogenica (<3 mg/kg de peso corporal), haciendo necesaria la ingesta de una dosis mayor para tener efectos positivos en el rendimiento (y también efectos secundarios). No obstante, una dosis de 6 mg/kg de peso corporal de cafeína (en café, té, pastillas…) será con alta probabilidad ergogenica aún en personas que tomen un café/té al día.
Gracias por su respuesta
Meses después es cuando he podido acceder a este interesante charla. Mi pregunta viene motivada por lo siguiente. Es una prueba de ciclismo que dura entre 3 y 4 horas , en teoría estaría completa bajo los efectos de la dosis estipulada tomada antes de la prueba, pero mi experiencia como deportista y con otros sujetos entrenados me dice que es mejor partir las dosis y a mitad de carrera realizar otra ingesta. Es un efecto subjetivo basado en algo ? Tiene sentido o sería algo considerado “placebo”?
Muchas gracias.