Cursos de Fisiología del Ejercicio – José López Chicharro › Forums › Módulo 3 › Módulo 3: Preguntas prof Domingo J. Ramos
- CreatorDiscussion
- 21/03/2019 a 08:39#97670
Domingo Jesús Ramos CampoModeratorForo para consultar dudas
- CreatorDiscussion
Módulo 3: Preguntas prof Domingo J. Ramos
Hola Domingo,
gracias por la clase, el sonido no se escuchaba muy bien, y al menos en mi caso me ha costado captar cosas que no estaban escritas.
En tu opinión y teniendo en cuenta la limitación economica cuáles serían los utensilios y test que utilizarías valorando calidad-precio? es decir qué tendrías tu en tu laboratorio”
Muchas gracias!
Otra duda era en relación a la sobreestimación que tienen estos métodos con cargas bajas. A qué llamamos cargas bajas??
SE ME OLVIDABA…. ALGO IMPORTANTE.
DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN DE UN MARATONIANO, CADA CUÁNTO ESTABLECERIAS CADA UNO DE LOS TEST??
CADA 3-4 SEMANAS? COINCIDIENDO CON EL CAMBIO DEL MICROCICLO DE FUERZA?? POST COMPETICIÓN?
GRACIASS
Estimada Belén
En primer lugar, te pido disculpas por la demora en la respuesta a tus dudas así como por el sonido del vídeo.
Te contesto a cada una de ellas:
-Los dispositivos que puedes encontrar en el mercado van desde una app móvil que puede tener un precio de unos 10 euros a un encoder. Estos últimos instrumentos se pueden comprar por unos 300-500 euros o incluso menos. El tener uno un otro va a depender de los recursos. Por supuesto, si entrenaras a bastantes atletas, yo adquiriría uno de estos.
-El artículo habla de cargas bajas a las que van por debajo del 60% del 1RM
-Por último, puedes ir determinando en cada sesión el 1RM tal y como explican los estudios de García Ramos y colaboradores (dos puntos) y de forma mensual (4-6semanas) hacer un test completo para ajustar la cargas con más exactitud.
Saludos