Fisiología del Ejercicio con José López Chicarro › Forums › Entrenamiento de resistencia: planificación, periodización, distribución de la intensidad y tapering › Entrenamiento de fuerza › Reply To: Entrenamiento de fuerza
Hola Tomás, pues digamos que más bien la primera pero con la siguiente consideración: la pliometría “depende”, la cambiaría por “Potencia Sostenible” y a esto me refiero con lo que comentábamos de “resistencia a la fatiga”.
y Además, acompañar casi todo el tiempo con trabajo preventivo en musculos sinergistas y antagonistas.
Por tanto, sería como las siguientes etapas:
1. “Acondicionamiento General- Fuerza Resistencia – Entrenamiento Funcional” (llámalo como quieras)
2. Fuerza Máxima (+ preventivos / sinergistras y antagonistas) (llámalo como quieras)
3. Fuerza Potencia (+ preventivos / sinergistras y antagonistas) y poco a poco incluyendo ejercicio específico (pliometría en su caso, palas, cuestas, desarrollo duro…)
4. Potencia Específica (llámalo resistencia a la fatiga, etc) y realmente lo iniciaría antes en el trabajo de repeticiones (zonas 3 en adelante) desde intervalos cortos hacia repeticiones largas (+ preventivos / sinergistras y antagonistas)
5. quitar el trabajo de fuerza (en realidad es mantenimiento con trabajo más general)