Descripción
Estrategias nutricionales para optimizar la pérdida de grasa
La pérdida de grasa es uno de los objetivos más demandados tanto por deportistas amateurs que buscan una mejora de la salud y/o componente estético, como en los deportistas más experimentados debido a las demandas de competición.
Será determinante para la consecución de este objetivo un entrenamiento debidamente pautado, pero además, cobra especial importancia las pautas y estrategias nutricionales que se realicen, con la meta ideal de perder el mayor porcentaje graso conservando a su vez la máxima cantidad de masa muscular, una tarea compleja.
La pérdida de “peso de calidad” requiere del conocimiento de las bases fisiológicas que regulan la homeostasis del peso corporal, el papel de las diferentes señales que se producen y su alteración durante periodos de restricción energética. El conocimiento biológico nos dará paso a conocer como el deportista puede conseguir su peso objetivo basándose en estrategias que combinan el ejercicio junto a deferentes estrategias nutricionales.
Disponible hasta marzo del 2024
Metodología, programa, tiempos, documentación, precio, etc…
- Conocer las bases biológicas de la homeostasis energética y sus posibles alteraciones en procesos de pérdida de peso.
- Establecer estrategias nutricionales para la pérdida de peso de calidad, enfatizando en la pérdida de grasa y en el mantenimiento de la masa muscular.
- Importancia de la composición corporal en el deportista ¿es el peso relevante en el deporte?
- Homeostasis del peso corporal ¿qué sabemos?: mecanismos de regulación de la homeostasis energética.
- Alteraciones relacionadas con la homeostasis energética en el atleta.
- Intervención nutricional en la reducción de grasa en el atleta.
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Nutrición y dietética
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores, Preparadores Físicos y Técnicos Deportivos
2 horas de cátedra
Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.