Ejercicio Físico y Obesidad

Descripción

Formación incluida en nuestra suscripción del Club

Os presentamos la formación “Ejercicio Físico y Obesidad”, disponible exclusivamente a través de nuestra suscripción Club EP&T.

En esta formación, en un formato dinámico y ameno, damos respuesta a 20 preguntas clave sobre el ejercicio físico y la obesidad.

El experto, el Dr. Javier Butragueño, nos dará respuesta a cada una de las cuestiones que le planteamos como ¿Cuál es el papel del entrenamiento de fuerza en la gestión de la obesidad? ¿y el de la resistencia aeróbica? ¿sólo con dieta es suficiente? ¿diferencias entre hombres y mujeres?

¡Todo esto y mucho más en la formación!

Recuerda que esta formación está disponible únicamente a través de la suscripción Club EP&T, donde encontrará una amplia variedad de contenidos educativos y completamente actualizados.

¡No pierda la oportunidad de acceder a este conocimiento exclusivo y mejorar sus habilidades en el ámbito de la actividad física y el deporte!

¡Te esperamos en nuestra suscripción! 

Disponible hasta Julio 2024

Consulta todos los detalles de esta formación

Sólo para Suscriptores del Club EPT

Si aún no formas parte del Club, puedes hacerlo aquí y acceder a +50 formaciones

1. ¿Cuál es la relación entre el ejercicio físico y la reducción de la obesidad?
2. ¿Qué modalidades de ejercicio físico son más efectivas para combatir la obesidad?
3. ¿Cuánto ejercicio físico se recomienda para lograr una reducción significativa de la obesidad?
4. ¿Existe alguna diferencia en la eficacia del ejercicio aeróbico y el ejercicio de resistencia en la pérdida de peso y la reducción de la obesidad?
5. ¿Cuál es el papel del entrenamiento de fuerza en la gestión de la obesidad?
6. ¿Es más eficaz el ejercicio físico realizado de forma continua o en intervalos para tratar la obesidad?
7. ¿Cuáles son los mecanismos biológicos a través de los cuales el ejercicio físico influye en la pérdida de peso y la reducción de la obesidad?
8. ¿El ejercicio físico por sí solo es suficiente para reducir la obesidad, o es necesario combinarlo con cambios en la alimentación?
9. ¿Cuál es la duración y la intensidad óptimas del ejercicio físico para lograr resultados significativos en la reducción de la obesidad?
10. ¿El tipo de ejercicio físico tiene algún impacto en la composición corporal y la obesidad?
11. ¿Cuáles son los beneficios a largo plazo del ejercicio físico en la prevención y el control de la obesidad?
12. ¿El ejercicio físico tiene algún efecto sobre el metabolismo y el gasto energético en individuos con obesidad?
13. ¿El ejercicio físico es igualmente eficaz para reducir la obesidad en todas las edades y grupos de población?
14. ¿Cuáles son los beneficios psicológicos del ejercicio físico en personas con obesidad?
15. ¿El ejercicio físico tiene algún impacto en la redistribución de la grasa corporal en individuos obesos?
16. ¿Cuál es el efecto del ejercicio físico sobre los marcadores de salud en personas con obesidad, como la presión arterial y los niveles de colesterol?
17. ¿Existen diferencias en la eficacia del ejercicio físico según el género en el tratamiento de la obesidad?
18. ¿El ejercicio físico de baja intensidad es suficiente para lograr beneficios en la reducción de la obesidad?
19. ¿El ejercicio físico realizado en grupo o bajo supervisión profesional tiene mejores resultados en el tratamiento de la obesidad que el ejercicio individual?
20. ¿Cuáles son los riesgos y consideraciones de seguridad asociados con el ejercicio físico en individuos con obesidad?

  • Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas.
  • El contenido queda grabado, por lo que puedes realizar esta formación a tu ritmo y comenzar en el momento que quieras. Dentro del tiempo disponible para visualizar la formación.
  • Obtendrás un certificado de aprovechamiento.
  • 100% online

Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso

  • Artículos a texto completo
  • Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas – artículos científicos, que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)

2 horas de cátedra (las horas de cátedra incluyen lecturas y material de estudio)

NO es necesario estar en posesión de un grado o título universitario, puedes realizar esta formación sin requisito alguno. Además, puede que sea de interés para:

  • Graduados/Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Medicina
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Nutrición y dietética
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Otros profesionales interesados en la temática

Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ejercicio Físico y Obesidad”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *