Descripción
PRECIO: 159,00€
OFERTA: 79,00€
¿Quieres tener conocimientos sólidos y prácticos sobre Nutrición y Suplementación deportiva? Te presentamos este Título de EXPERTO online.
En el mundo del deporte, la nutrición y la suplementación son elementos cruciales para alcanzar el máximo rendimiento y salud física. Nuestro curso de Experto en Nutrición y Suplementación Deportiva te ofrece una profunda comprensión de estos conceptos vitales para deportistas y profesionales de la nutrición. A través de un enfoque académico riguroso pero al mismo tiempo con aplicaciones prácticas, te enseñaremos todo lo que necesitas para ser un Experto en Nutrición y Suplementación deportiva.
Estudia a tu propio ritmo, desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, y aprovecha esta oportunidad única para impulsar tu rendimiento y lograr resultados excepcionales.
¡El Título definitivo para ser un verdadero EXPERTO! ¡Obtén tu diploma ya!
PRECIO: 159,00€
OFERTA: 79,00€
Consulta todos los detalles de este Título de Experto en Nutrición y Suplementación
Encontrarás un con una gran cantidad de contenido que hemos dividido por Bloques y clases.
Bloque I – Introducción y bases de la nutrición deportiva – 9 Lecciones
- Fisiología Gastrointestinal ♦*
- Funciones generales de la función gastrointestina
- Funciones secretoras del tubo digestivo
- Fisiología de la digestión. Función y vaciado gástrico, digestión y absorción
- Nutrición deportiva: fisiología, conceptos y aplicaciones prácticas *
- Bioenergética relacionada con el ejercicio
- Disponibilidad energética
- Gasto energético y control de la ingesta
- Equilibrio ácido-base en ejercicio
- Radicales libres. Estrés oxidativo y ejercicio
- Inflamación sistémica asociada a la nutrición
Bloque II – Nutrición en el Fuerza e Hipertrofia – 4 Lecciones
- Hipertrofia muscular – nutrición y suplementación *.
- Introducción
- ¿Qué consideraciones nutricionales debo tener en cuenta si mi objetivo es la hipertrofia? ¿se puede ganar masa muscular y perder grasa al mismo tiempo
- Suplementación: ¿qué suplementos me ayudan a ganar masa muscular? ¿qué dice la ciencia? ¿cómo asegurarse de la calidad del mismo? ¿cuántos necesito?
- Ejemplos y aplicaciones prácticas
Bloque III – Nutrición en el Resistencia aeróbica: Corredor de Montaña- 17 Lecciones
- I – Hidratos de carbono en el corredor de montaña ♦
- Introducción
- Introducción de datos de bajo consumo de HC y estudios recientes.
- Explicación de las necesidades de HC en el día a día y en competición con el dibujo del plato y según la prueba.
- Descripción de los tipos de HC según su absorción y transporte intestinal.
- Opciones para tomar HC en corredores de montaña, incluyendo bebidas, geles, comida real, alimentos congelados, y mezcla de maltodextrina y fructosa.
- II – Hidratación en el corredor de montaña *
- Evolución en las recomendaciones de hidratación ¿”beber antes de tener sed” o “beber cuando se tenga sed y tomar algo salado cuando se necesite sal”?.
- Recomendaciones para hidratación programada y comparación con hidratación ad libitum.
- Explicación de la hiponatremia.
- Descripción de los componentes necesarios en una bebida para hidratación, antes, durante y después del ejercicio.
- III – Recuperación en el corredor de montaña *
- ¿Cuándo empieza la recuperación?, recomendaciones de dieta general y el dibujo del plato.
- Explicación del reparto de proteína a lo largo del día.
- Presentación de un posible menú semanal.
- Descripción del contenido de leucina en cada toma y la presencia de antioxidantes naturales en los alimentos.
- IV – Suplementación en el corredor de montaña *
- Explicación de los grados de evidencia y recomendaciones del Instituto Australiano de Medicina del Deporte (AIS) para seleccionar suplementos adecuados.
- ¿Qué preguntas que deben responderse antes de elegir un suplemento?.
- Descripción de diferentes suplementos que pueden utilizarse en el corredor de montaña.
- Discusión sobre la periodización en el uso de suplementos.
Bloque IV – Estrategias nutricionales para optimizar la pérdida de grasa – 4 Lecciones
- Introducción Importancia de la composición corporal en el deportista ¿es el peso relevante en el deporte? ♦
- Homeostasis del peso corporal y mecanismos de regulación de la homeostasis energética ♦
- Intervención nutricional en la reducción de grasa en el atleta ♦
- Casos y ejemplos ♦
Bloque V – Suplementación y ayudas ergogénicas en entrenamiento y competición – 10 lecciones
- I – Creatina y Betaalanina ♦
- Conceptos básicos en materia de suplementación deportiva.
- Creatina: Definición, análisis y evidencia.
- B-alanina: Definición, análisis y evidencia.
- Fuerza: Aplicación de creatina y B-alanina.
- Resistencia: Aplicación de creatina y B-alanina.
- Deportes de equipo: Aplicación de creatina y B-alanina.
- II – Cafeína y rendimiento deportivo ♦
- Qué es la cafeína
- Cómo funciona la cafeína: consecuencias fisiológicas
- Cafeína y rendimiento cardiovascular
- Cafeína y rendimiento neuromuscular
- Efectos secundario
Bloque VI – Lesiones y mejora de la salud – 16 Lecciones
- I – Nutrición e inmunidad ♦
- Introducción
- Factores inmunodepresores
- Estrés psicológico, ansiedad y depresión
- Sueño
- Hidratación y suplementación
- II – Lesiones musculares: enfoque práctico ♦
- Introducción
- Estrategias de recuperación intra e intercesión
- Recuperación del daño muscular. Abordaje nutricional.
- Integración de la recuperación en el entrenamiento físico-deportivo
- III – Problemas digestivos en deportistas: abordaje desde la fisiología integrativa ♦
- Introducción
- Epidemiologia de los problemas gastrointestinales asociados al ejercicio
- Síndrome Gastrointestinal Asociado al Ejercicio. Principales síntomas asociados.
- Causas primarias y secundarias que llevan a los problemas gastrointestinales asociados al ejercicio. Factores exacerbadores.
- Marcadores bioquímicos de daño gastrointestal.
- Permeabilidad intestinal. Impacto sobre la salud y rendimiento del atleta.
- Microbiota y salud digestiva en el deportista.
- Papel del ejercicio y la mejora de los problemas gastrointestinales asociados al ejercicio.
- Estrés/ansiedad y síntomas gastrointestinales asociados al ejercicio.
- Nutrición en la mejora de los problemas gastrointestinales asociados al ejercicio.
Material de apoyo y ampliación
- Capítulo sobre nutrición y suplementación
- Sobre Nutrición en Fuerza e Hipertrofia
Diploma certificativo de Experto en Nutrición y Suplementación – firmado por el Dr. José López Chicharro
Avisos para suscriptores y ex-alumnos
- ♦ = Si eres suscriptor del Club EP&T tienes acceso a los títulos señalados.
- * = Si has sido alumno de los Cursos Especialista: en el corredor de montaña, en nutrición o en Hipertrofia y/o entrenamiento de fuerza en niños, ya tienes acceso a los títulos señalados
Nuestra recomendación es que, aunque tengas acceso a parte de los contenidos por alguna de las dos condiciones, compres este título, pues accederás a mucho contenido que no has visto y que sólo está disponible en este Título de Experto (además de ahorrar mucho dinero pues se incluyen contenidos de 3 títulos especialista y formaciones de interés. Ahorras más de 300€).
- Precio unitario: 79 €
- Suscriptores Club: 49 € – para que aparezca ese precio debes estar logeado con tu usuario y se actualizará el precio automáticamente
Si aún no formas parte del Club, puedes hacerlo aquí y acceder a +50 formaciones
- Tendrás acceso durante 1 año desde el momento de la compra
- Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas.
- El contenido queda grabado, por lo que puedes realizar esta formación a tu ritmo y comenzar en el momento que quieras.
- Obtendrás un diploma certificado.
- 100% online
Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso
- Material infográfico y resúmenes
- Artículos a texto completo
- Podrás descargar el material que ha facilitado el docente para ampliar conceptos y lecturas – artículos científicos, que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
25 horas de cátedra (incluyendo horas de docencia y material facilitado)
NO es necesario estar en posesión de un grado o título universitario, puedes realizar esta formación sin requisito alguno. Además, puede que sea de interés para:
- Graduados/Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Medicina
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Nutrición y dietética
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Otros profesionales interesados en la temática
PRECIO: 159,00€
OFERTA: 79,00€
Si tienes cualquier pregunta acerca del curso, háznoslo saber mediante el formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.