En esta “Opinión del Experto”, el Prof. de la Universidad de Barcelona, Ginés Viscor, nos habla sobre los ajustes fisiológicos que se producen con el entrenamiento en altitud y cómo afectan al rendimiento físico-deportivo:
- ¿Qué ajustes fisiológicos se persiguen con el entrenamiento en altitud?
- ¿Cuánto tiempo de exposición a la altitud es necesario para las respuestas deseadas?
- ¿Qué modelos de exposición a hipoxia se han investigado en la medicina deportiva?
- ¿Qué diferencias existen entre la hipoxia normobárica y la hipoxia hipobárica?
- ¿Qué entrenamientos serían recomendables practicar en altitud y cuáles no?
que dice en el segundo 42-43? no se entiende lo que dice…