Association between objectively measured physical activity and mortality in NHANES
Fishman EI, Steeves JA, Zipunnikov V y col
Med Sci Sports Exerc (epub ahead of print), 5-feb 2016
La actividad física, un importante predictor del comportamiento de la salud, la morbilidad y la mortalidad; a menudo se clasifica por su intensidad. Se examinó la actividad física total, ligera y moderada-vigorosa (MVPA) como predictores de mortalidad en una muestra nacional representativa de adultos mayores. Después, se exploraron las consecuencias teóricas de reemplazar tiempo sedentario por la misma duración de actividad ligera o MVPA. Usando la actividad medida por acelerómetro, se examinaron las asociaciones entre la actividad física total, ligera (100 a 2019 conteos por minuto), y moderada a vigorosa (>2019 conteos por minuto) y mortalidad en adultos de 50 a 79 años en el “National Health and Nutrition Examination Survey”, 2003-2006 (n=3.029), con un seguimiento de la mortalidad hasta diciembre de 2011. Se realizaron modelos Cox de riesgos proporcionales para estimar los riesgos de mortalidad. Se utilizó un modelo de sustitución isotemporal para examinar las consecuencias teóricas de reemplazar tiempo de sedentarismo por actividad ligera o MVPA en la mortalidad. Después de ajustar por posibles factores de confusión, incluyendo la edad, el sexo, la raza/etnia, la educación, el índice de masa corporal, y las comorbilidades, los del tercil más alto de actividad total tenían una quinta parte del riesgo de muerte de los que estaban en el tercil más bajo (HR: 0,21; IC 95%: 0,12-0,38), y los del tercil medio tenían un tercio del riesgo de muerte (HR: 0,36; IC 95%: 0,30-0,44). Además, la sustitución de treinta minutos de tiempo de sedentarismo por actividad ligera se asoció con una reducción significativa en el riesgo de mortalidad (después de 5 años de seguimiento: HR = 0,80; IC 95%: 0,75-0,85). Sustituir treinta minutos de tiempo de sedentarismo por MVPA también se asoció con una reducción del riesgo de mortalidad (HR = 0,49; IC 95%: 0,25-0,97). Una actividad total mayor se asoció con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa. Sustituir tiempo de sedentarismo por actividad ligera o MVPA puede reducir el riesgo de mortalidad de los adultos mayores. Las futuras recomendaciones de salud pública pueden hacer hincapié en los beneficios de la actividad ligera en comparación con el comportamiento sedentario, sin restar importancia al valor protector de MVPA.
Deja una respuesta