Does the timing of cardiac rehabilitation impact fitness outcomes? An observational analysis (pdf original)
Fell J, Dale V, Doherty P
BMJ Open Heart 3, 2016
La rehabilitación cardiaca se posiciona como una intervención preventiva secundaria para reducir la mortalidad prematura y mejorar la calidad de vida relativa a la salud ante el alto número de enfermedades cardiovasculares. Los protocolos actuales establecen que los pacientes deben ser atendidos pronto en la rehabilitación cardiaca (CR), empezando 4 semanas desde la remisión. No está claro el impacto de las desviaciones en el tiempo de intervención de las CR. Por ello, este estudio trata de cerciorarse de las características asociadas con el retraso de la CR y la asociación entre el momento de la misma y el resultado del paciente en cuanto a actividad física y rendimiento físico. El estudio usó datos de las rutinas de CR y resultados de pacientes de la UK National Audit of Cardiac Rehabilitation, del 2012 al 2015. Se usaron modelos de regresión logística en base al nivel de experiencia (realización o no de actividad física, por parte del paciente, de 150 min por semana), la escala de Darmouth de calidad de vida y aptitud física, y el test incremental “shuttle-walk”. Los resultados muestran que los programas no siempre se adhieren a las recomendaciones en el comienzo de la CR, que es, empezar dentro de los 28 primeros días. En varias patologías se excedió el tiempo de las recomendaciones. Esto fue especialmente pronunciado en el grupo de infarto post miocárdico, con tiempo de espera media de 40 días. Además, los análisis estadísticos revelaron que el retraso en la CR afecta significativamente en los resultados de condición física. Por cada día de incremento en la espera los pacientes fueron un 1% menos propensos a mejorar a lo largo de la CR en cuanto a mediciones de aptitud física. En relación al potencial de los resultados sub óptimos de los pacientes si retrasan la CR, deberán hacerse esfuerzos para identificar y superar barreras para las provisiones de las CR en cuestiones de tiempo.
Deja una respuesta