
La suplementación con creatina se ha demostrado eficaz en exigencias de fuerza y potencia muscular por la mejora que se produce en la disponibilidad de las moléculas energéticas del ATP. Por otro lado, la Beta-alanina resulta eficaz para aumentar la concentración de carnosina en el medio celular, existiendo un gran respaldo científico sobre el uso de este suplemento en el rendimiento en esprints y/o acciones glucolíticas.
Ambos suplementos se deberían considerar por el nivel de evidencia que presentan en el contexto del rendimiento físico-deportivo. Sin embargo, ¿qué diferencias existen entre los suplementos? ¿qué efectos fisiológicos producen cada uno de ellos? ¿qué estrategias y cómo encajan dentro del entrenamiento? ¿se pueden combinar ambos? ¿cuál es el timing y la dosis más adecuada?
En esta formación que impartirá el Prof. Daniel Escaño, se abordarán estas y otras cuestiones desde la evidencia y base científica.
¡Recibe un 45% de descuento inmediato en este curso con tu compra de la formación Cafeína y Rendimiento Físico-Deportivo!
¿Qué estas comprando?
Inscripción y precios
INSCRÍBETE AQUÍ

Contenido del curso
Objetivo
- Evaluar la diferencia entre un suplemento y una ayuda ergogénica.
- Repasar la evidencia actual a cerca de la creatina y la B-alanina.
- ¿Cómo y cuándo aplicarla en función de la modalidad deportiva?.
- Aplicaciones prácticas.
Programa
- Conceptos básicos en materia de suplementación deportiva.
- Creatina: Definición, análisis y evidencia.
- B-alanina: Definición, análisis y evidencia.
- Fuerza: Aplicación de creatina y B-alanina.
- Resistencia: Aplicación de creatina y B-alanina.
- Deportes de equipo: Aplicación de creatina y B-alanina.
Duración
2 Horas de Cátedra
Certificado
Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Profesorado

Prof. Daniel Escaño Martín
DocenteDietista-Nutricionista especializado en Alto Rendimiento DeportivoResponsable del centro de Nutrición Deportiva “NutriciónDE: Alto Rendimiento Deportivo”Profesor colaborador de la Escuela de Medicina del Deporte de la Universidad Complutense de MadridProfesor del Máster Oficial en Entrenamiento y Nutrición deportiva de la Universidad Europea de MadridHa trabajado como Nutricionista de los Servicios Médicos en la Liga Española de Fútbol y es nutricionista de deportistas populares, de alta competición y olímpicos en deportes de fondo, medio fondo, corredores de montaña, ultra distancia, combate y tenis.
Otros datos de interés
- Este webinar se celebrará el 29 de abril 2021
- Tendrás acceso al curso durante 1 año a partir de la fecha de celebración
- El docente atenderán todas las consultas de los alumnos a través de un foro durante los 10 días posteriores a la fecha de celebración del curso. Después de esta fecha, el foro seguirá habilitado para que los alumnos puedan interactuar entre ellos, pero no estará moderado.
Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
Todos los alumnos tendrán acceso a documentación seleccionada por el docente en relación con los temas abordados en el curso (mayoritariamente artículos científicos), que serán ofrecidos en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o de Educación Física
- Graduados/Licenciados y técnicos en nutrición (especialidad deportiva).
- Profesores/Maestros de Educación Física, Técnicos Deportivos, Entrenadores y Preparadores Físicos
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
- Graduados/Diplomados y estudiantes de Medicina (especialidad deportiva)
- Atletas y deportistas experimentados
Inscripción y precio
INSCRÍBETE AQUÍ