Short-term inspiratory muscle training potentiates the benefits of aerobic and resistance training in patients undergoing CABG in phase II cardiac rehabilitation program (pdf original)
Hermes BM, Cardoso DM, Gomes TJ y col
Braz J Cardiovasc Surg 30(4): 474-81, 2015
El bypass arterial coronario (CABG) es una técnica muy utilizada en pacientes coronarios (CAD) para controlar la isquemia y su progresión a infarto agudo de miocardio, así como para prevenir complicaciones y controlar la sintomatología. Sin embargo, esta cirugía entraña un complejo procedimiento que repercute en órganos principales a los que afecta su fisiología. En este sentido se ha sugerido que la disfunción muscular respiratoria asociada al descenso de la capacidad funcional contribuye a instaurar periodos de inactividad relativa de los músculos respiratorios en pacientes sometidos a CABG. Varios estudios han mostrado la efectividad del entrenamiento de los músculos respiratorios (IMT) en la restauración de la función ventilatoria, disminuyendo la estancia en el hospital, y mejorando la capacidad funcional y la calidad de vida de pacientes en fase I de rehabilitación cardiaca. El objetivo de esta investigación fue valorar la eficiencia de un IMT asociado a entrenamiento aeróbico y de fuerza sobre la fuerza de los músculos respiratorios (RMS), capacidad funcional y calidad de vida en pacientes sometidos a CABG en fase II de rehabilitación cardiaca. Se realizó un diseño prospectivo cuasi-experimental con 24 pacientes sometidos a bypass coronario, asignándoles aleatoriamente a uno de los siguientes grupos en fase II de un programa de rehabilitación cardiaca: programa entrenamiento de músculos respiratorios asociado a entrenamiento combinado aeróbico más fuerza (GCR+IMT) o programa de entrenamiento combinado (GCR), durante un periodo de 12 semanas, con dos sesiones de entrenamiento por semana. Antes y después de las intervenciones se efectuaron las siguientes valoraciones: presiones respiratorias máximas inspiratorias (PImax) e espiratorias (PEmax), VO2pico, y marcadores de calidad de vida. Los datos fueron comparados pre y post-intervención. Los resultados mostraron que el grupo GCR+IMT aumentó en mayor cuantía PImax (p<0,001), PEmax (p<0,001), VO2pico (p<0,001) y los marcadores de calidad de vida (p<0,001). Los autores sugieren que añadir entrenamiento de los músculos respiratorios, incluso cuando es aplicado en periodos cortos, puede potenciar los efectos del entrenamiento combinado (aeróbico y fuerza) en pacientes en programa de rehabilitación (Fase II) y sometidos a intervenciones de bypass coronario. Los autores sugieren que el IMT mejoró la vasodilatación sistémica y la perfusión de los músculos periféricos, mejorando con ello la capacidad funcional de los pacientes.