• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Fisiología del Ejercicio

  • INICIO
  • CAMPUS
  • AGENDA
  • BLOG
  • EDITORIAL
  • RECURSOS
    • Entrenamiento de la Musculatura Respiratoria
    • Nutrición deportiva
  • CLUB
  • EL EQUIPO
  • ACCEDER
Usted está aquí: Inicio / Archivos paralinfedema

linfedema

Linfedema asociado a cáncer de mama y ejercicio de fuerza: una revisión sistemática

Breast cancer-related lymphedema and resistance exercise: a systematic review

Nelson NL

J Strength and Cond Res (epub ahead of print), 11-feb 2016

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres y se trata de la segunda causa de muerte por cáncer. El linfedema asociado al cáncer de mama (BCRL) se caracteriza por la acumulación de líquido intersticial en el brazo, hombro, cuello y torso y es atribuido al daño en los ganglios linfáticos durante los tratamientos del cáncer de mama a través de la radiación y la disección de los ganglios axilares. Aunque no hay cura para el BCRL, la terapia descongestiva se considera el “gold standard” de los tratamientos y normalmente es realizada por fisioterapeutas entrenados. Evidencia reciente indica que el entrenamiento de fuerza (RET) puede ser una estrategia efectiva para el tratamiento del BCRL, no sólo para mejorar la capacidad funcional sino también porque mejora el flujo linfático a través del efecto de bomba que ejercen las contracciones musculares. Además, el mantenimiento o aumento de la fuerza muscular y la mejora de la composición corporal pueden revertir alguno de los efectos nocivos de los tratamientos para el cáncer. Los objetivos de esta revisión fueron, por una parte resumir los resultados de los ensayos clínicos recientes que han investigado los efectos del entrenamiento de fuerza en aquellos pacientes con, o con riesgo de, BCRL, y por otra parte determinar si los supervivientes de cáncer de mama pueden llevar a cabo entrenamiento de fuerza con intensidad suficiente para conseguir ganancias de fuerza sin generar un BCRL o reincidir sobre uno pasado. Se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos PubMed, MEDLINE, SPORT Discus y Science Direct, hasta julio 10, 2015, utilizando las siguientes palabras claves: breast cáncer-related lymphedema, strength training, resistance traininig, systematic review and breast cáncer. Además se realizaron búsquedas manuales para estudios relevantes adicionales. Un total de 6 ensayos controlados aleatorizados, con 805 supervivientes de cáncer cumplieron los criterios de inclusión y respondían a los objetivos de esta revisión. La calidad metodológica de estos ensayos clínicos fue buena, con una puntuación media de 6,8 sobre 10 en la escala PEDro. Los resultados de esta revisión indican que los supervivientes de cáncer pueden llevar a cabo un entrenamiento de fuerza a una intensidad suficientemente alta como para conseguir ganancias de fuerza sin provocar ningún cambio en el estado del linfedema. En conclusión, existe fuerte evidencia que indica que el entrenamiento de fuerza produce ganancias significativas en la fuerza muscular sin provocar BCRL.

Archivado en:Actividad física y salud, Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio, Recursos Etiquetado con:cancer, ejercicio, Fuerza, linfedema, Musculo

Barra lateral primaria

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento Triatlón: de la sesión a la periodización

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Entrenamiento de los músculos respiratorios en pacientes con insuficiencia cardiaca

Dieta Cetogénica en Fuerza e Hipertrofia

Dieta cetogénica en fuerza e hipertrofia

LLÉVATE TODOS LOS CURSOS DEL CAMPUS, ÚNETE AL CLUB

Club EP&T - Todos los cursos y webinar de Fisiología del Ejercicio

Footer

Desde hace años nos afanamos en publicar contenido científico de calidad, riguroso y actualizado. Todos los días ponemos a tu disposición artículos, comentarios, opiniones, vídeos, etc...

Desde nuestro campus (Cursos Online y Webinars sobre Fisiología del Ejercicio y/o Deporte) te ofrecemos una formación al día, con cursos eLearning, Webinares, Workshops y conferencias de la mano del Prof. JL Chicharro así como de los más prestigiosos investigadores, profesionales y docentes del ámbito académico y sectores profesionales.

Fisiología Clínica del Ejerecicio

Fisiología clínica del ejercicio

Accede a nuestra nueva web de Fisiología Clínica del Ejercicio, repleta de artículos de divulgación científica y cursos de formación online orientados al Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Médic@, Enfermer@…, y demás profesionales del ámbito de la salud que estén interesados en este tipo de formación, relacionada con la rehabilitación, prevención y terapia de ejercicios.

Te esperamos !!!

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a nuestra comunidad de suscriptores.
Recibe nuestra Newsletter

¿Tienes dudas, o quieres lanzarnos alguna consulta o propuesta? Escríbenos

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contactar

Copyright © 2021 Fisiología del Ejercicio

WebandWeb: Diseño Web y Marketing Online

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, experiencia de usuario y analizar la navegación. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies. Aceptar
Privacidad & Política de Cookies
Necesarias
Siempre activado