Newsletter octubre18

NEWSLETTER

OCTUBRE 2018

Editorial

Querido lector:

Este mes nos quedamos con una frase inspiradora de Brian Herbert, autor de ciencia ficción, extraída de la novela “La casa Harkonnen”, segunda de la trilogía “Preludio a Dune” del “Universo de Dune”:

La capacidad de aprender es un Don, la habilidad para aprender es una destreza, pero la voluntad de aprender es una elección“. Tu elección. Tenemos listo nuestro “Plan de acción” para este último trimestre de 2018, “potente”, con un equipo de docentes y profesionales de máximo nivel. Te lo contamos casi todo en esta nueva newsletter. ¡Qué la disfrutes!

Experiencias en México

Los pasados 26-28 de septiembre el Prof. Chicharro participó en Ciudad de México en el VII Congreso SOLACUR y 2º Congreso Internacional de Ventilación mecánica y rehabilitación cardiorrespiratoria, con 2 ponencias referidas a la aplicación del HIIT en rehabilitación cardiaca.

El Congreso tuvo una gran afluencia de profesionales y un muy alto nivel científico entre sus ponentes. Gran foro de intercambio de información en relación a la rehabilitación cardiopulmonar.

Por otra parte el 26 de septiembre y de la mano de Anthropometrica el Dr Chicharro impartió junto al Maestro Fernando Ferreyro el Curso de HIIT y sus aplicaciones deportivas y clínicas en la Universidad de Mérida (México).

Más de 150 participantes tuvieron la oportunidad de debatir con los profesores referidos sobre aspectos metodológicos y de aplicación en relación a la pérdida de peso.

Un saludo.
J. L. Chicharro y el equipo de EP&T. 

cartel_solacur_mx_489
cartel_HIT_489_mx_PROMO
Retro microphone and notebook computer, live webcast on air concept

Entrevista al deportista de ultrafondo Heriberto Santana

Superación, reto personal… 1800 Km. recorridos sin descando. “La competición más dura es ganarse a uno mismo”.

Nos enrolamos en el reto de Heriberto Santana. Una vez conseguido su objetivo, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de charlar con él.

Formaciones destacadas

“Los cursos / webinars más interesantes del mes”

… y en noviembre:

  • Entrenamiento polarizado en deportes de resistencia
  • Entrenamiento nutricional en corredores de montaña

Nuestro Ranking de contenidos

“Las entradas más interesantes del mes”

Mayor pérdida de peso consumiendo los carbohidratos principalmente en la cena
Blog
Nutrición y ayudas ergogénicas
Perfil de las fibras musculares, contenido mitocondrial y actividad enzimática de músculos de brazos y piernas de esquiadores de a campo a través de élite bien entrenados
Actualizaciones en Fisiología del Ejercicio
Capacidad funcional
Recursos
Ayuno intermitente: una opción para un estilo de vida más saludable
El rincón del meta-análisis
Cambios en la capacidad de ejercicio y BDNF sérico después de un periodo de entrenamiento interválico de esprint en ciclistas entrenados
Blog
Capacidad funcional

Curso de ERGOESPIROMETRÍA:

Interpretación clínica y diseños de programas de rehabilitación en cardiología

La ergoespirometría con análisis de gases respiratorios constituye hoy en día un medio diagnóstico y de valoración funcional de gran importancia en el diseño de los programas de rehabilitación cardiaca. 

Prof. José López Chicharro
Prof. José López Chicharro

En este Curso abordaremos la importancia de las diferentes variables ergoespirométricas para la prescripción personalizada del ejercicio terapéutico. Además, se actualizarán las propuestas de acción complementarias relacionados con el ejercicio en los pacientes con patología cardiaca. Puedes inscribirte aquí.

El siguiente paso es que decidas tu modalidad de inscripción. Si no puedes asistir a las jornadas presenciales puedes elegir modalidad: solo on-line.

Curso iniciado

Hemos iniciado ya nuestro I Curso Experto en Fisiología y Entrenamiento de Maratón. El feed-back de los alumnos está siendo muy bueno. Recuerda que el plazo de admisión está abierto hasta el 31-10.

Una de las actividades previstas dentro del curso es la ponencia que impartirá Jordan Santos- Concejero: “¿Cuándo, quién y dónde se romperá la barrera de las 2h. en maratón? Puedes asistir en Madrid, o elegir la modalidad no presencial.

Tras su intervención, participará en una mesa coloquio con el profesor J.L. Chicharro. ¿ Te apuntas? 

Novedad en octubre

Última actualización de fisiología del ejercicio




Leer más →

Última revisión bibliográfica




Leer más →