
# >
¿Qué estas comprando?
Inscripciones cerradas



Contenido formativo
¿Sabes que la microbiota puede actuar como órgano endocrino y que tiene importantes funciones sobre el sistema inmune? ¿Y sabías que la microbiota es sensible a los cambios fisiológicos que provoca el ejercicio?
Con este completo curso de los Prof. Xavi Cañellas y Ángel Gutiérrez aprenderás cuál es el papel de la microbiota intestinal sobre nuestro organismo y cómo influyen la alimentación y el ejercicio sobre ella, de la mano de dos de los mejores investigadores en este área a nivel internacional
Curso online compuesto por 3 webinars.
Podrás visualizar la conferencia en cualquier momento desde nuestra plataforma de formación online.

Docentes


Prof. Xavier Cañellas
- Psiconeuroinmunólogo Clínico, conferenciante y docente en varios másteres y cursos
- Investigador colaborador del Grupo de Investigación de Eumetabolismo y Nutrición del IDIBGI, Hospital Dr. Josep Trueta
- Coautor del libro Niños sanos, adultos sanos
Prof. Ángel Gutiérrez
- Prof. en la Facultad de Medicina y en la de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Granada
- Experto en Fisiología del Ejercicio y ponente en varios congresos nacionales e internacionales
Objetivo
- Comprender cuál es el papel de la microbiota intestinal sobre nuestro organismo
- Analizar cómo influyen la alimentación y el ejercicio físico sobre la microbiota intestinal
- Extraer aplicaciones prácticas para el rendimiento deportivo según las últimas evidencias científicas
Programa
MÓDULO 1:Prof. Xavi Cañellas
Fisiología de la microbiota intestinal
- Concepto de microbiota intestinal
- Interacción con el sistema inmune y sistema neuroendocrino
- El delicado equilibrio entre la salud y la enfermedad
Prof. Xavi Cañellas
Alimentación y microbiota intestinal
- Alimentación y ciencia: mitos y verdades
- Alimentando bacterias: los prebióticos
- Repercusiones de la microbiota intestinal en el metabolismo y la obesidad
Prof. Ángel Gutiérrez Sáinz
Microbiota intestinal y deporte
- Repercusiones negativas: fatiga, lesiones, falta de asimilación del entrenamiento
- Repercusiones positivas: mejora de la recuperación, mayor tolerancia a las cargas de entrenamiento
Metodología
- Este webinar se ofrecerá en directo y quedará grabado para su visualización en cualquier momento
- El docente atenderá un foro de dudas durante los 10 días siguientes a la celebración del webinar, tras el cual el foro seguirá abierto para poder interactuar con el resto de alumnos
- Tendrás acceso a todo el contenido durante 1 año a partir de la fecha de matriculación
Si quieres obtener más información, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.
Documentación
- Todos los inscritos tendrán acceso a documentación (mayoritariamente artículos científicos) relacionados con los temas abordados en el curso o webinar. Los artículos referidos se ofrecerán en su idioma original (mayoritariamente en inglés)
Dirigido a
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Dietética y Nutrición
- Dietistas/Nutricionistas, con especialidad o interés en Nutrición Deportiva
- Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Certificado

- Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf)
Contacto
¿DUDAS?
Para cualquier duda sobre el desarrollo de esta formación …
¡ ESCRÍBENOS !