Lecciones de Fisiología del Ejercicio por J.L. Chicharro

lecciones_sin_2018

Fisiología del entrenamiento aeróbico: respuestas fisiológicas integradas.

#>

¿Qué estas comprando?

Inscripciones cerradas

Pago seguro Satisfacción garantizada Curso Curso

Los que nos dedicamos a la docencia de Fisiología del Ejercicio, estructuramos en módulos el estudio de los distintos sistemas del organismo en relación a las respuestas al ejercicio; así, hablamos de respuestas y adaptaciones neuromusculares, cardiocirculatorias, pulmonares, endocrinas, etc. Esta metodología es válida tanto para la docencia como para el estudio y comprensión de la materia, aunque no facilita demasiado la integración de los conocimientos adquiridos, ni su transferencia práctica. En el caso de la resistencia aeróbica, los entrenadores buscan las mayores adaptaciones fisiológicas en sus atletas aplicando diferentes modelos de entrenamiento, teniendo todos ellos en común el manejo de la intensidad del ejercicio como eje fundamental en su desarrollo. En este Curso pretendemos integrar las distintas respuestas fisiológicas de órganos y sistemas en relación a la intensidad desarrollada. De esta forma, conociendo las respuestas en relación a la intensidad, podremos seleccionar aquella que nos posibilite alcanzar las adaptaciones objetivo en nuestro plan de entrenamiento.

Lugar y fecha

Lugar: online, las conferencias estarán disponibles para su visualización en cualquier momento

Fecha: enero a diciembre de 2018

Docente

José López Chicharro

Prof. José López Chicharro

Doctor en Medicina
Catedrático de Fisiología del Ejercicio (Universidad Complutense de Madrid)
Especialista en Medicina de la E. Física y el Deporte
Director-Fundador de “Exercise Physiology & Training”

OBJETIVO

Conocer las distintas respuestas fisiológicas que se dan en los diferentes órganos y sistemas del organismo según la intensidad de nuestros entrenamientos, para ser capaces de seleccionar aquella que nos posibilite alcanzar las adaptaciones objetivo en nuestro plan de entrenamiento.

Objetivo

EXTRACTO

Ponemos a tu disposición un extracto de la primera de las lecciones donde el Profesor J.L. Chicharro examinará la metodología a emplear para cuantificar la intensidad durante el ejercicio aeróbico.

Escuela

PROGRAMA

El Curso consta de 22 lecciones en las que se abordarán las respuestas neuromusculares, endocrinas, sistemas energéticos, sistema respiratorio, sistema cardiocirculatorio y de consumo de oxígeno, en relación a diferentes rangos de intensidad de ejercicio aeróbico

Horas de cátedra: 40 horas lectivas

Business man touching an imaginary screen against white background

TEMAS CLAVE

Los temas que vamos a abordar en las lecciones son los siguientes:

  1. Control de la intensidad en el ejercicio de resistencia aeróbica. Métodos para cuantificar la intensidad
  2. Modelo trifásico de intensidad: respuestas fisiológicas integradas.
  3. Respuestas al ejercicio en Fase I ó aeróbica: neuromuscular, neuroendocrina, energética, respiratoria, cardiocirculatoria, VO2.
  4. Limitantes a la realización prolongada de ejercicio en la Fase I
  5. Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento en Fase I
  6. Transición aeróbica-anaeróbica. Umbral láctico y umbral ventilatorio.
  7. Respuestas al ejercicio en Fase II ó aeróbica-anaeróbica: neuromuscular, euroendocrina, energética, respiratoria, cardiocirculatoria, VO2.
  8. Limitantes a la realización prolongada de ejercicio en la Fase II
  9. Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento en Fase II
  10. Umbral anaeróbico o máximo estado estable del lactato.
  11. Respuestas al ejercicio en Fase III ó de inestabilidad metabólica: neuromuscular, neuroendocrina, energética, respiratoria, cardiocirculatoria, VO2.
  12. Limitantes a la realización prolongada de ejercicio en la Fase III
  13. Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento en Fase III

METODOLOGÍA

El curso se desarrollará de enero a diciembre de 2017, con dos lecciones por mes. Las presentaciones de cada lección estarán disponibles los días 5 y 20 de cada mes, y la duración de cada lección será de 20-30 minutos.

Si quieres conocer más información general, consulta nuestro apartado de preguntas frecuentes sobre cursos online.

Metodología Lecciones

DOCUMENTACIÓN

La documentación del curso serán las propias lecciones en video. Además, todas las presentaciones de las lecciones estarán disponibles en la plataforma de Exercise Physiology & Training para los inscritos hasta diciembre de 2018. Las presentaciones no se podrán descargar

DIRIGIDO A:

  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Profesores/Maestros de Educación Física, Entrenadores y Preparadores Físicos
  • Graduados/Diplomados y estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología
  • Graduados/Licenciados y estudiantes en Medicina, especialidad Educación Física y Deportiva
  • Graduados/Diplomados y estudiantes en Dietética y Nutrición
Destinatarios certificado_cursos_nplataforma-300x212

CERTIFICADO

Todos los alumnos recibirán un certificado de aprovechamiento en formato electrónico (.pdf), con una duración de 40 horas de cátedra