Cursos de Fisiología del Ejercicio – José López Chicharro › Forums › Rango de movimiento y riesgo de lesión › TABLA DE PUNTOS DE CORTE Y ASIMETRÍA BILATERAL
Etiquetado: antonio.cejudo@um.es
TABLA DE PUNTOS DE CORTE Y ASIMETRÍA BILATERAL
Antonio Cejudo Palomo actualizado 1 año, 2 months ago 2 Miembros · 2 Publicaciones
Anonymous
Deleted User01/03/2021 a 13:56Dónde podemos encontrar la tabla de puntos de corte para cada movimiento?
cuál debe ser la asimetría adecuada (izquierda Vs derecha) en los diferentes movimientos? para todos es el mismo porcentaje de asimetria ?Buenas tardes Diego M.,
Actualmente no disponemos de los perfiles de flexibilidad de todos los deportes ni los valores de referencia de cortedad o asimetría de cada deporte o lesión. En los articulos de apoyo puedes encontrar los valores de referencia provenientes de estudios prospectivos de cohortes. Cuando la literatura científica no aporta los valores específicos del deporte y lesión puedes seguir los valores mostrados por los manuales de valoración musculoesquélita. Consulta los valores que yo he utilizado en los artículos que he dejado a EP&T. Si no son específicos de tu deporte y lesión vueleve a escribir un mensaje aportandome esta información.Para identificar el riesgo ten en cuenta dos cosas:
– Los puntos de corte de nuestros estudios siempre son más bajos que otros trabajos porque ROM-SPORT no permite los movimientos compensatorios.
– Definir la asimetría en porcentaje no es adecuado porque los ROM de la extensibilidad de cada músculo es diferente. No es lo mismo el 10% de 20º (ROM psoasiliaco) que el 10% de 135º del ROM glúteo mayor. Actualmente, nosotros utilizamos 6º para ROM pequeños (sóleo, gemelos, abductores, adductores, psoasiliaco) y 10º (abductores monoarticulatres, rotadores de cadera, isquiosural, cuádriceps, glúteo mayor) para los ROM grandes.Muchas gracia spor tu pregunta,
Antonio Cejudo