• Posted by Tomas on 23/11/2018 at 10:27

    Hola, me gustaría saber brevemente tu recomendación/opinion los suplementos para carreras por montaña?
    Estas son los que solía usar y/o algunos con los que tengo dudas?
    HMb para recuperar y efecto sobre el VO2max?
    Creatina para la recuperacion? Creatina para aumentar los depositos de glucógeno ( ví un par de articulos pero ya no he vuelto a saber más)?
    zumo de cereza acida para recuperar?
    extracto concentrado de té verde para la oxidación de grasas??
    Trigliceridos de cadena media con HC ( en polvo para que no produzcan malestar GI)?
    zumo de remolacha?
    Recomendacions de la Beta-alanina en CxM ( que no sea para esfuerzos muy intensos) ?
    omega 3 como antiinflamatorio? hubo un boom sobre este tema pero he leido que Jeukendrup incluso citaba que podrían llegar a ser contraproducentes (tomados de forma exógena).

    Saludos

    Deleted User replied 5 years ago 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • Deleted User

    Deleted User
    24/11/2018 at 17:53

    Hola Tomás,
    este tema da para otro webinar, lo que yo opine no es válido, más bien lo que la ciencia opine al respecto.

    os dejé un artículo con la clasificación de las ayudas ergogénicas por niveles de evidencia. Es del 2010 y falta alguno como el concentrado de remolacha pero te puede servir de base.

    Como os comenté la primera ayuda ergogénica es la dieta, si no se controla esto de nada sservirá suplementarte, una vez controlada ver qué le puede ir bien a cada deportista. No va ontenere los mismos beneficios de la creatina alguien que toma 200g de carne al día que alguien vegetariano, al igual que con la remolacha…. si el deportista toma mucha verdura rica en nitritos quizás no le ayude tanto un suplemento de remolacha.

    HMB: tiene suficiente evidencia científica que avala su uso en relación a la recuperación (igualmente dependerá del contenido de leucina de la dieta)

    CREATINA: evidencia grado A (dependerá del contenido de la dieta)

    Remolacha; evidencia grado A (dependerá del contenido de la dieta)

    Omega 3: dependerá del contenido de la dieta ara pautar la dosis necesaria, pero si es un AG con papel antiinflamatorio

    Zumo de cereza ácida: no lo conozco. Pero si llevas una dieta muuuy rca en antioxidantes (fruta y verdura) seguramente no tenga efecto sumatorio.

    TCM: se pueden usar en larga distancia

    beta alanina: creo que hay suficiente evidencia para utilizarla en determinados momentos de la temporada.

Log in to reply.