RELACION FRECUENCIA Y LONGITUD ZANCADA CON LESIONES MUSCULOESQUELETICAS
Sobre el tema de la frecuencia y longitud de zancada . . .
Tengo entendido que una frecuencia ideal sería en torno a las 170 zancadas/min y que esto disminuye la incidencia de lesiones musculoesqueléticas en el miembro inferior, siempre teniendo en cuenta una buena estabilidad lumbopélvica.
Quisiera pedirle si puede enviarnos algún estudio que podamos aplicar a la prevención de lesiones en nuestros atletas por ejemplo, y si es cierta esa información que tenía yo entendido (ya que me he encontrado muchos corredores que “inconscientemente” corren a una frecuencia de zancada sensiblemente menor)
Muchas gracias y enhorabuena por su ponencia,
Un saludo,
Gerardo.