Preguntas sobre enzimas de la beta-oxidación
Buenos días Profesor Chicharro,
Quería preguntarle qué explicación puede existir para que el entrenamiento en ayunas mejore el contenido enzimático relacionado con el metabolismo de los ácidos grasos y a la vez no se observen diferencias entre grupos Fast y Fed en cuanto a la utilización CHO:AG o RER. Es decir, ¿no sería así un proceso fútil?
Por otro lado, se comenta que el entrenamiento en ayunas mejora el contenido de glucógeno muscular tanto antes como después del protocolo. Se conoce que el contenido en glucógeno está relacionado con el ritmo de rotura del mismo, ¿correcto? Por lo tanto, ¿podría esta circunstancia al final estar detrás de la ausencia de diferencias entre grupos fed y fast en cuanto al RER?
En tercer lugar, ¿Cuál es su opinión sobre el “ayuno modificado” entendido como una manipulación de los macronutrientes de la dieta en la ingesta pre-entrenamiento (fundamentalmente a base de grasas y proteínas) con el fin de preservar la masa muscular durante una dieta hipocalórica y entrenamiento aeróbico moderado dentro de un contexto de pérdida de grasa?
Por último, ¿podría la concentración de insulina ser un problema durante este protocolo durante los primeros 15-20 minutos (Urdampilleta comenta que a determinada intensidad ésta puede seguir ligeramente elevada) y por tanto existir un riesgo de hipoglucemia, con diferencias entre entrenados y “no entrenados”? ¿Qué rangos de FC o Vo2máx serían los más adecuados, según su experiencia?
Muy agradecido,
Nahuel
Log in to reply.