Formación online Fisiología del Ejercicio con Chicharro › Forums › CrossFit: de la fisiología a la práctica › Obesidad y crossfit
Tagged: Obesidad
Obesidad y crossfit
publicado por Cristian Andres en 27/11/2018 at 21:48Que evidencia científica existe en el descenso de peso y entrenamiento de crossfit. Que será más significativo: entrenamiento concurrente o mezclar distintos tipos como fuerza o gimnásticos o metabólico.?
david respondido 4 years, 5 months ago 3 miembros · 2 respuestas- 2 respuestas
Buenas Tardes Cristian, no hay muchos estudios, pues como comenté, no se han realizado demasiadas investigaciones. Sin embargo todos los que hay señalan la gran efectividad de este tipo de trabajo para la perdida de peso y la mejora significativa de la composición corporal. Y aquí te pongo las razones:
1. Cada vez hay más evidencia de la influencia del entrenamiento con cargas sobre la mejora de la composición corporal por un aumento de masa muscular y el alto gasto calórico que conlleva.
2. Los entrenamientos son desarrollados a alta intensidad, que conlleva un alto gasto calórico y metabólico.
3. Se trata de sesiones variadad, donde se combinan gimnásticos, weightlifting, etc. con lo cual es divertido, más el sentimiento de comunidad, hacen que esta práctica tenga una gran adherencia, que facilitará la efectividad del programa. El mejor programa de entrenamiento es aquel que se hace, y la mayoría fracasan, porque el cliente nunca llega a acabarlos.
Ojo con utilizar el término entrenamiento metabólico a la ligera, como comenté en el webinar se le está dando un mal uso (misused), puedes considerar entrenamiento metabólico todo aquel que cause unas altas demandas metabólicas, esto lo puedes conseguir con gimnásticos, con una bici, en un remo, con ejercicios de weightlifting, con ejercicios de powerlifting… No es tanto el continente, SI el contenido.
Más allá del nombre propio que deseemos ponerle al entrenamiento, en población obesa, debemos dosificar el entrenamiento de la mejor forma posible. Todo esto entendiendo que una persona con obesidad tiene requerimientos específicos según la fisiopatología de tu patología. Además debemos saber que comorbilidades posee el paciente en cuestion.