Estiramientos en el lugar
Hola Daniel,
Trabajo como ergónoma con una empresa salmonera. Como podrás imaginar hay muchas tareas repetitivas, posturas forzadas y uso de fuerza en las EESS. La evidencia qué hay indica pausas de 8-10 min (cese de la actividad laboral) tras 50 min de trabajo (relación 5:1), para la recuperación muscular, sin embargo, esta empresa insiste en hacer pausas activas o ejercicios compensatorios, de lo cual yo no he encontrado evidencia que indique que tenga efectos significativos sobre la prevención de lesiones en extremidades superiores y/o que ayuden a la recuperación tras la actividad.
A mi criterio creo que por el tiempo de las pausas y debido a que son solo dos en un turno difícilmente se podrían lograr mejoras dentro de la jornada. Me parece que sería ideal que se hiciera un programa de entrenamiento fuera del horario de trabajo donde se pudiesen trabajar varios componentes de la aptitud física, pero hay mucha resistencia por parte de la empresa a llevar a cabo algo así.
Has leído algo al respecto? Y si tuvieses que aplicar estiramientos con el fin de prevenir lesiones en EESS, cual sería tu recomendación?
Muchas gracias!Saludos,
Andrea Campos S.
Log in to reply.