Formación online Fisiología del Ejercicio con Chicharro › Forums › Efectos del HIIT sobre la grasa abdominal, visceral y total › Entrenamiento de pesas y después HIIT se puede???
Tagged: Pesas y HIIT
Entrenamiento de pesas y después HIIT se puede???
publicado por Héctor Sebastían en 14/11/2020 at 12:25Buenos días, muy interesante la información entregada.
Pero tengo una duda yo entreno con pesas, después de una sesión si realizo un HIIT o Tabata, sería contraproducente para mis beneficios de hipertrofia???Adrián respondido 2 years, 6 months ago 3 miembros · 3 respuestas- 3 respuestas
Hola buenas tardes. Según entiendo, para desarrollar un hiit o un “tabata” se necesita glucogeno a nivel muscular y hepatico. al haber desarrollado una clase de hipertrofia lo que generas es una fuerte depleccion de glucogeno, con lo cual tus reservas quedarian vacias para hacer un hiit. Recuerda lo que explico Chicharro, en fase 3 se utiliza principalmente glucolisis, es necesario que tengas tus reservas al 100 para desarrollar altas intensidades.
Espero que te sirva.
gracias por la respuesta, te entiendo la idea.
Pero lo que dijo, Chicharro, al final de la presentación ” El impacto del HIIT sobre el exceso energético postentreamento esta condicionado a la intensidad del ejercicio“, me quedo la duda si por ejemplo realizará una rutina de tren superior de hipertrofia y después quiero realizar un HITT en bicicleta o corriendo y doy todo lo que tengo en eso momento ( me esfuerzo al máximo con la energía que me queda), esto seria contraproducente, beneficioso o no implicaría importancia para disminuir la grasa corporal, o para el caso mencionado solo sería recomendable un cardio de bajo impacto??Buenas,
En un artículo de Hennessy y Watson (1994) donde entrenan a jugadores de rugby con 3 metodologías deferentes (fuerza, aeróbica y combinada) se vio que en la combinada hay cierta interferencia entre capacidades físicas. No obstante, hay que remarcar que ese grupo aumenta ambas capacidades, mientras los otros obviamente no. Si te interesa te lo dejo por aquí, yo no lo leí directamente sino que leí las conclusiones que saca Badillo en su libro Programación del entrenamiento de fuerza, así que no me hagas demasiado caso.
El artículo en cuestión:
https://journals.lww.com/nsca-jscr/Abstract/1994/02000/The_Interference_Effects_of_Training_for_Strength.3.aspx