• Posted by Julieta on 23/01/2020 at 16:26

    En una de las diapositivas explicó que la depleción de glucógeno puede llevar a daño muscular. En ejercicios de alta intensidad no se utilizan las grasas y aumenta el consumo de proteínas hasta un 10-20%.
    No me quedó claro porqué en estos casos se elige las proteínas sobre las grasas como sustrato energético.
    Muchas gracias!

    Iñigo replied 3 years, 8 months ago 3 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • Juan

    Member
    23/01/2020 at 17:11

    Con permiso del Doctor San Millán voy a intentar aportar mi granito de arena para intentar resolver tu duda.

    La gran mayoría de ejercicios que realizamos utilizan tanto grasas como carbohidratos para obtener ATP. Con CH podemos trabajar al 100% de nuestro consumo de oxígeno máximo durante un tiempo (más o menos 6 minutos, depende del nivel del deportista). Sin embargo, las grasas solo pueden proveer ATP a intensidades del 55-75%, también según el deportista.

    De este modo, si trabajamos por encima de esa intensidad y no tenemos glucógeno, las proteínas serán nuestra fuente energética, conviertiéndose en glucosa mediante la gluconeogénesis.

    Esperando a la contestación y corrección del Doctor, espero que esto pueda servirte de ayuda.

    Un saludo!

  • Julieta

    Member
    23/01/2020 at 21:33

    Claro… ahora re leo y pienso bien tu respuesta y es claro…
    Muchas gracias!
    Saludos!

  • Iñigo

    Member
    28/01/2020 at 17:41

    Muchas gracias jlorca por la intervencion y respuesta. 100% de acuerdo.
    Muchas gracias!

Log in to reply.