Cargas menores del 60% aumentan la fuerza?
Hola, lo primero felicidades por la exposición, muy interesante vuestra línea de investigación.
Voy con la duda: durante la presentación se dijo, o así me pareció entenderlo, que en un circuito clásico (8-10 ejercicios x 15 reps) se utilizases cargas mayores del 60% para priorizar la mejora del VO2max y menores para maximizar las ganancias de fuerza.
¿Cómo puede ser que con cargas menores (40% o 50% del RM) se gane más fuerza? Esto tiene poco sentido. Cuanto mayor sea la carga mecánica más requerimientos de fuerza se necesitan y por tanto mayores adaptaciones en esta capacidad.
Me llamó mucho la atención esta afirmación y no logro entender qué pude haber detrás de estos resultados (quizá muy sedentarios?). Por favor, si puedes aclararme un poco este tema, te lo agradezco mucho.