• Jordan

    Member
    14/01/2020 at 09:34

    Hola Xavi

    Piensa que al 80% (real) en un ejercicio básico (sentadilla, peso muerto, press banca etc.) implica que si hacemos 3-5 repeticiones por serie, seguimos teniendo muchas en recámara (la mitad o más) y podemos mantener una alta velocidad de ejecución. Es decir, se cumplen las premisas que he explicado que debe tener la sesión de entrenamiento.

    Respecto a la segunda pregunta, con el entrenamiento cruzado existe ciertas controversia y hay profesionales que prefieren usarlo únicamente como método de recuperación (i.e. sesiones de natación post-competición), como método de apoyo en la primera parte de la temporada (i.e. bicicleta al principio del macrociclo general) o incluso como estrategia para acumular volumen aeróbico en días que toque doble sesión (i.e. elíptica).

    De todas maneras, el uso del entrenamiento cruzado de este tipo está más orientado a trabajar sistema cardiovascular reduciendo el impacto que supone la carrera a pie, no lleva como objetivo trabajar la fuerza per se ¿Cómo afectaría esto a nuestras sesiones de fuerza? En principio no debería afectar, ya que mientras se cumplan las premisas básicas de alta velocidad de ejecución, los períodos de descansado entre reps, entre series y entre ejercicios, se respete el orden de ejercicios de más lentos –> más rápidos, mitad de reps realizables, sobrecarga progresiva etc. seguiremos haciendo un trabajo optimizado que maximizará ganancias (y respecto al posible empeoramiento de la técnica de carrera, tampoco tendría porqué, porque el trabajo cruzado -en general- al ser patrones de movimientos distintos a la carrera, no alteran la memoria muscular de la carrera. Aparte de que la técnica de carrera hay que trabajarla de forma específica con sesiones ad hoc).

    Un saludo

    Jordan